La discusión en Argentina sobre la despenalización del aborto antes de la semana 14 de gestación se extendió más allá del país sudamericano. En México, cientos de mujeres tomaron las calles el 8 de agosto para manifestar su respaldo al proyecto de ley, que finalmente rechazo el senado argentino.
El tema también acaparó las redes sociales y en Twitter, por ejemplo, muchas usuarias colocaron en su foto de perfil un círculo verde para manifestar su apoyo al aborto legal.
Quien también dio su opinión fue León Krauze, que se dijo "desilusionado por la decisión en Argentina". Junto a su mensaje, el periodista lanzó una encuesta cuyos resultados finalmente arrojaron que un 44 por ciento de sus seguidores considera que el aborto debe ser "universalmente legal", frente al 56 por ciento, que opinaron que debe ser "universalmente ilegal".
Ante el comentario de Krauze, el conductor de televisión Esteban Arce —conocido por su pensamiento homofóbico y su respaldo al Frente Nacional por la Familia— manifestó su rechazo al aborto legal.
"¿Desilusionado porque no van a exterminar generaciones de argentinos que están por nacer? ¿Si te explicaron que tú fuiste uno de ellos?", cuestionó al periodista de Univisión.
¿Desilusionado porque no van a exterminar generaciones de argentinos que están por nacer? ¿Si te explicaron que tú fuiste uno de ellos ? https://t.co/yeLtQfHXhO
— Esteban Arce (@estarc62) August 9, 2018
El tuit de Arce hizo reflexionar a Krauze sobre sus orígenes:
¿Que yo fui uno de los argentinos que estaban por nacer? No, no me lo informaron. https://t.co/szyVc8qz7l
— León Krauze (@LeonKrauze) August 9, 2018
La respuesta de Krauze le pareció "brillante" al conductor de Televisa, quien decidió continuar con la exposición de sus argumentos en contra del aborto.
— Esteban Arce (@estarc62) August 10, 2018
Krauze decidió zanjar la conversación y también expuso los motivos por los que él apoya la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo.
Esteban. La razón por la que yo respaldo el aborto antes de las 14 semanas es la viabilidad. Es decir. "Un embrión no podría llegar a término fuera del útero materno. No es correcto que un embrión es una persona porque no es una persona desde el punto de vista biológico y social”
— León Krauze (@LeonKrauze) August 10, 2018
En México, la futura secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ha manifestado que el próximo gobierno impulsará la no penalización de la interrupción del embarazo hasta las 12 semanas en todo el país.
ehh