Virales

¿Victoria o Renata? Éste es el significado de los 10 nombres más utilizados en México

La mayoría son de origen latín.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) compartió a través de su reporte de natalidad 2020, los 10 nombres más populares en hombres y mujeres durante ese año.

Los 10 nombres más comunes de niñas son:

  • Sofía
  • Valentina
  • Regina
  • María José
  • Ximena
  • Camila
  • María Fernanda
  • Valeria
  • Victoria
  • Renata

Aquí te compartimos el significado de cada uno:

¿Qué significan los 10 nombres más comunes de niña en México?

Sofía

Este nombre proviene del griego “Sophia”, que significa sabiduría. Por ello podemos entender que el significado del nombre es: Mujer sabia o mujer con sabiduría.

Valentina

El origen del nombre viene del latín y es la versión femenina del nombre ‘Valentus’, que en latín del imperio Romano significaba valiente, líder y sociable; el variante masculino el ‘Valentín’.

Regina

Procede del latín ‘régina’ y significa reina; no obstante, metafóricamente se me consideró: hija del rey, princesa, la primera de las mujeres.

María José

De acuerdo con la etimología egipcia, María proviene de Myryam: Amada de Dios. En cuanto a José, es un nombre bíblico de origen género que significa Yavhéha borrado’,

Ximena

El significado de este nombre es “mujer que escucha” o “la mujer que ha aprendido a escuchar”; el origen es hebreo y representa una denominación antigua de este significado.

Camila

Este viene de Camillus, que significa “la que mantiene el fuego”; es de origen árabe y latino.

María Fernanda

María Fernanda es un nombre femenino compuesto, esto quiere decir que está conformado por dos nombres; por María, que tiene origen Hebreo, y Fernanda, que tiene origen Germánico. El significado de María Fernanda es ‘la amada de Dios', con referencia a María, y 'mujer atrevida', en referencia a Fernanda.

Valeria

Este es de origen latino y viene de ‘Valerius’, que significa sana, robusta, fuerte o vigorosa.

Victoria

Este viene de Víctor o Victorius, que significa vencedora, triunfadora y por extensión: “la que triunfa sobre el mal”.

Renata

Su etimología viene de re-natum: renacido. Fue utilizado entre los primeros cristianos para referirse al bautismo como segundo nacimiento. 

FM


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.