Virales

Creadora de Johanne Sacrebleu pide a comunidad LGBT y feministas dejar de bromear con el caso 'Sister Hong': "Das asquito"

La famosa activista habló sobre lo delicado y preocupante que le parece la reacción de la audiencia al caso 'Sister Hong'.

Camila Aurora, autora de Johanne Sacrebleu, se pronunció en redes sociales sobre el polémico caso de 'Sister Hong', un hombre que mantuvo intimidad con hombres engañándolos.


El incidente puso de relieve también los riesgos asociados al uso de aplicaciones de citas. En China, el mercado de estas apps ha crecido significativamente, con un aumento de 81, en 2017, a 275, en 2022 en aplicaciones con más de mil descargas, así como un incremento en descargas y compras internas.

Sister Hong, un hombre que engañó a otros bajo la apariencia de una mujer en redes sociales | Especial
Sister Hong, un hombre que engañó a otros bajo la apariencia de una mujer en redes sociales | Especial

​¿Qué dijo la creadora de Johanne Sacrebleu?

La mujer de acotó en su video que era momento de poner un 'alto' a las bromas y memes de éste caso, el cual catalogó como una situación bastante complicada al tiempo de lanzar un llamado a que la audiencia reflexionara.

​"Si eres de la comunidad LGBT o feminista y subes memes de admiración o tomándote a broma lo que hizo Sister Hong, eres parte del problema, eres hipócrita y das asquito".

Puntualizó que era preocupante la forma en que hombres se burlaban de las víctimas, así como los adjetivos que les colocaban y sin ningún tipo de empatía pues ellos mismos declararon que sus vidas quedaron arruinadas.

"No me sorprende ver a los hombres que se están burlando tanto de Sister Hong como de las víctimas, los ven como peleles, no los ven como víctimas, no están empatizando con ellos. Ya declararon que sus vidas quedaron arruinadas porque se divulgó éste material privado".

Abogó por dejar de llamarlo un "justiciero del karma" por las presuntas infidelidades que hubo de por medio, ya que -apuntó- a nadie le consta que todos hubiesen tenido pareja en ese momento, lo cual deja la posibilidad de que existieran hombres solteros arruinados.

"Qué pedo con las morras y banda de la comunidad admirando a éste tipo. Haciendo ver a un criminal como un justiciero, como si hubiera sido karma de estos hombres, de entrada desconocemos si los 237 fueron infieles".

Aunado a ello se dijo molesta con la comunidad LGBT que adopta a la figura de Sister Hong como una integrante más de ellos y acotó que no conforme con ello la transfobia comenzó a hacerse presente tras la viralización del caso.

"Qué carajos con la banda de la comunidad que está viendo esto como broma y se atreve a llamarle 'hermana' y sí se sabía desde que el caso se empezó a hacer viral toda la transfobia que nos iba a caer. Si realmente fuera una mujer trans todo mundo se estaría refiriendo a ella como un hombre".

Las palabras de Camila generaron un acalorado debate entre la comunidad, luego de que explicara sus motivos y por qué rechazaba totalmente abordar como broma un tema tan delicado que afecta a la sociedad en general.

¿Quién es Sister Hong y qué pasó con ella?


El caso de 'Sister Hong', un hombre de origen chino que se hacía pasar por mujer para concretar encuentros sexuales con otros hombres, acaparó la atención en redes sociales y puso de manifiesto los peligros inherentes a las citas en línea. 

Este suceso, protagonizado por Jiao, un residente de la ciudad oriental de Nanjing de 38 años de edad, generó un amplio revuelo digital mientras las autoridades continúan la investigación.

Los informes iniciales detallaron que Jiao, también conocido como "Uncle Red", utilizó un método sistemático durante aproximadamente tres años. Se presentaba como una mujer casada en aplicaciones de citas y redes sociales, donde contactaba a hombres jóvenes y adultos. 

Posteriormente, concertaba citas para tener relaciones sexuales en su domicilio, solicitando a cambio alimentos u otro tipo de objetos. Un aspecto crucial de su modus operandi era la grabación clandestina de estos encuentros sexuales, sin el conocimiento ni consentimiento de las víctimas. 

Las imágenes eran luego difundidas en grupos y plataformas digitales, por las que presuntamente cobraba una membresía. En dichas grabaciones, 'Sister Hong' siempre aparecía vestido y con cubrebocas, mientras que los hombres involucrados eran expuestos en su totalidad.

Jiao fue detenido el 1 de julio bajo sospecha de difusión de material obsceno, aunque el caso "explotó" en redes sociales el 18 de julio. Aunque en un inicio se especuló con la existencia de al menos mil 600 víctimas, las autoridades chinas confirmaron que se trataba de una cifra menor, sin revelar detalles adicionales.

El escándalo de 'Sister Hong' trascendió el mero engaño digital, evidenciando un patrón sistemático de violencia múltiple que afectó directamente la integridad física, emocional y digital de los afectados.

A pesar de que los encuentros se concertaban con una aparente anuencia, las víctimas accedían bajo un engaño fundamental: creían interactuar íntimamente con una mujer. Esta suplantación de identidad socava la capacidad de dar un consentimiento informado, lo que, bajo ciertos marcos legales, podría configurarse como una forma de agresión sexual.

La grabación de los encuentros sin consentimiento constituyó una grave violación a la privacidad de los individuos. Al ser captadas clandestinamente y distribuidas en plataformas digitales, estas imágenes se transformaron en una clara manifestación de violencia digital.

Este caso se alinea con el concepto de 'catfishing', una suplantación de identidad en línea donde una persona crea un perfil falso para manipular emocionalmente a su víctima, lo cual a menudo desemboca en estafas financieras o incluso agresiones físicas o sexuales.

Mira aquí las declaraciones de Camila Aurora



KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.