Virales

¿Auroras boreales se podrán ver en México? Te decimos en qué partes del mundo serán visibles

El fenómeno electromagnético se produce por la interacción entre el viento solar y el campo magnético de la Tierra.

Un organismo estadunidense anunció que nuevos temporales solares podrían provocar tormentas geotérmicas en la Tierra, por lo que, auroras boreales se estarán presentando en el norte de Estados Unidos, Europa y el sur de Australia la noche de este 30 de julio, hasta el 1 de agosto.

En mayo, el planeta fue escenario de la tormenta solar más poderosa en 20 años. El fenómeno iluminó los cielos nocturnos con deslumbrantes auroras boreales sobre todo en Estados Unidos, Europa, Australia y el sur de Chile y Argentina, en latitudes mucho más alejadas de los polos que lo habitual.

Las tormentas solares pueden ir acompañadas de eyecciones de masa coronal (CME), un flujo de plasma constituido de partículas cargadas que tardan varios días en alcanzar la Tierra.

Su interacción con el campo magnético de la Tierra produce las auroras boreales, que parecen gigantescas cortinas de luz ondulantes y coloridas.

Cuatro CME se dirigen actualmente hacia la Tierra y deberían de llegar entre martes y jueves, anunció la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) el lunes.

La mayor actividad se espera el martes con una tormenta geomagnética de categoría 3. Las de mayo alcanzaron la categoría 5, el nivel máximo.

Según NOAA, las auroras boreales podrían ser vistas desde Canadá y una parte de Estados Unidos. También podrán observarse "con un poco de suerte" en el norte de Europa, según el portal SpaceWeatherLive.

Las CME no solo provoca auroras boreales, sino que pueden dañar las redes eléctricas y de telecomunicaciones.

¿Auroras boreales se podrán ver en México?

En México, la última tormenta geomagnética se produjo en mayo, la cual, se pudo observar en varias zonas del país, teniendo una duración de más de 39 horas.

Y aunque existe la posibilidad de que una tormenta solar vuelva a ocurrir en la República Mexicana, en esta ocasión sólo podrá verse al norte de Estados Unidos, Europa y el sur de Australia.  

México se prepara para presenciar un fenómeno poco común: la posible aparición de la aurora boreal, gracias a una tormenta geomagnética provocada por erupciones
En México, las auroras boreales no se verán esta semana | Agencia EFE

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.