Virales

Petición para cancelar a Los Aguilar el 15 de septiembre en Guadalajara casi llega a las 95 MIL firmas: "Americanos lucrando con México"

Esto fue lo que pasó con la famosa familia Aguilar y el 'hate' que reciben de la audiencia actualmente.

La comunidad en Guadalajara se ha sumado a cancelar la presentación de la familia Aguilar para el 15 de septiembre; así es como va el avance de la iniciativa.

El anuncio de la participación de la dinastía Aguilar en el Grito de Independencia en Guadalajara ha desatado una ola de descontento entre los ciudadanos, que exigen la cancelación del evento a través de una petición en línea que ya suma miles de firmas.

¿Cuántas firmas llevan contra los Aguilar?


Lo cierto es que hasta ayer la petición ya reunía más de 18 mil firmas, hoy recaba: 94 mil 611, las cuales han expuesto la negativa de que dichos artistas representen al país en una fecha tan importante, exigiendo que se cambie el line up.

"Estimado(a) ciudadano(a). Ya somos casi 15,000 personas que levantamos la voz para defender la dignidad de los migrantes mexicanos y exigir que el Grito de Independencia en Guadalajara se celebre con respeto y unidad", se leía ayer.

En la petición aclararon que el dinero para pagar dicha presentación saldría del erario público y por ende solicitaban cancelar a estos artistas, pues no los querían ante el discurso que dieron sobre la ilegalidad de los migrantes en Estados Unidos.

Esto último destacando que lesionaba el sensible panorama que miles de personas y familias vivían día con día en busca de tener una mejor calidad de vida, al tiempo de apuntar que no eran empaticos ante la adversidad de quienes más vulnerables estaban en estos momentos.

"Nuestro mensaje al gobernador Pablo Lemus Navarro es claro:
No aceptamos que con recursos públicos se contrate a los Aguilar, artistas que han hecho declaraciones que hieren a quienes migran por necesidad.
Sí queremos un Grito que sea un símbolo de orgullo nacional, no un escaparate de elitismo y discursos que dividen.
Recordemos que millones de familias mexicanas viven en carne propia la migración. Empatizamos con ellas y rechazamos cualquier expresión que las discrimine.
Súmate compartiendo esta petición con tus contactos y en redes sociales. Entre más seamos, más fuerza tendrá nuestra voz ciudadana".

La mayoría de los comentarios han apoyado la postura de la petición, en donde indicaron que como inmigrantes estaban de acuerdo con que la familia Aguilar no sea considerada para los festejos patrios pues no reflejaban los valores del país.

  • "Los Aguilar no nos representan! Tomando en cuenta que eso saldrá del erario público queremos ser tomados en cuenta y como orgullosa Jalisciense radicando en el extranjero siempre trato de ser una buena promotora de nuestro estado".
  • "Como inmigrante mexicano radicado en usa, firmo esta peticion porque es muy dolorosa la forma en que estas personas se expresan, ya que con su altaneria y prepotencia se autodenominan 'legales' o ciudadanos de usa y solo se sienten patriotas mexicanos a conveniencia de ellos.. cancelenlos porque no nos representan!".
  • "No representan a México".
  • "Esta familia no representa los valores mexicanos, ellos ni siquiera se identifican como tal, son AMERICANOS que lucran con nuestras tradiciones y usan la bandera mexicana para llenar sus bolsillos".

¿Cómo surgió la petición de cancelar a los Aguilar?


La controversia se centra en las posturas de Pepe y Ángela Aguilar sobre la migración, consideradas "elitistas" y contrarias al espíritu de la festividad.

La petición, iniciada por la ciudadana Susan Belén Yáñez Godínez en la plataforma Change.org, se ha convertido en un punto de encuentro para el rechazo. En el documento, los firmantes acusan a la familia de tener una desconexión con la realidad de los mexicanos y de haber emitido comentarios que dividen a la comunidad migrante.

El principal punto de conflicto son las declaraciones de Pepe Aguilar en un concierto en Estados Unidos, donde supuestamente pidió "hacer las cosas legalmente, sin pretextos". 

La petición critica duramente esta postura, señalando que "desconoce la dura realidad de millones de mexicanos indocumentados que enfrentan persecución, explotación y violaciones a sus derechos humanos". 

El texto argumenta que es inaceptable que se destinen recursos públicos a artistas con un discurso que "refuerza la discriminación" en una fecha tan significativa para el país.

La joven Ángela Aguilar tampoco se salva de la crítica. Su declaración de ser "mexicoamericana legal" es vista como una forma de "marcar una división dolorosa entre migrantes legales e ilegales". Además, los firmantes señalan que sus recientes polémicas no representan "valores positivos ni familiares", lo que ahonda la desconexión con el público.

La petición, dirigida al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, no solo busca la cancelación del concierto, sino que también solicita que no se utilice dinero público para contratar a artistas que promueven un mensaje divisivo. En su lugar, se propone dar visibilidad al talento local de Jalisco, un estado conocido por su rica tradición musical.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Karla Vázquez
  • Karla Vázquez
  • karla.vazquez@milenio.com
  • Coordinadora de la Unidad de Tráfico en Milenio digital. Periodista con interés por temas de política, policiaco, farándula, internacional, tendencias y virales. Fan de la música, diversidad cultural, arte, animalitos y el feminismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.