-
Profesionistas enfrentan un panorama incierto
El paro de actividades no esenciales ha provocado que tanto quienes laboran de manera independiente como los que se desempeñan en la formalidad sufran una merma en sus ingresos -
Finanzas cuantitativas, el curso de moda
La compañía de datos financieros y educación, aceptó a 600 candidatos en su programa de certificación de finanzas cuantitativas este año, un aumento de 20 por ciento. -
Último viernes de Noviembre "Día del Profesionista"
El Gobernador de Guanajuato firmó un decreto en el que a partir del 2019 se conmemorará a los Profesionistas cada Noviembre -
Pretenden ley de protección a pacientes de cirugías estéticas en Guanajuato
En el estado de Guanajuato se ha dado una proliferación de establecimientos clandestinos de servicios estéticos -
Buscan congregar a egresados en colegios de profesiones, en León
Con la conversión de egresados de carreras de reciente creación, en agremiados a un Colegio específicamente de su ejercicio profesional, pretenden que éstos valoren su trabajo -
Tamaulipas tiene 15 mil empleos disponibles para profesionistas
La Secretaria del Trabajo de Tamaulipas señaló que la entidad ha bajado del lugar 23 al 11 en materia de desempleo. -
Uber anuncia programa para becarios
Si sales de la universidad en 2020 y tienes inglés intermedio, podrías contar con créditos para usar en cualquier plataforma de la firma, vales de comida y de despensa, prima vacacional, aguinaldo, seguro de vida, médico y dental. -
Sólo 6 de cada 10 egresados consiguen empleo en La Laguna
Según el ANUIES en el 2018 sólo el 64.5% de los egresados tuvieron la posibilidad de colocarse en un empleo formal. De las carreras con más demanda son ingeniería industrial y licenciaturas en administración y contaduría. -
Gran dilema
La postura realista utópica, aunque contradictoria en su mismo origen, es la mejor herramienta para enfrentar una disminución sensible en las fuentes de trabajo. -
¿Para qué sirve la universidad?
Hoy porque en México se ha entendido la función de la universidad, en primer lugar, como un espacio de ascenso o de reproducción de clase.