-
Añoranza biológica: ¿por qué extrañamos la prehistoria?
Esta forma de vida tenía ventajas desde dietéticas hasta emocionales; la sexualidad era más libre y agradable, carecía del sentido de posesión y de culpa. -
Descubren fósil de rana en la Antártida; revela vida silvestre antes del hielo
Este descubrimiento indica que la Antártida tuvo abundante vida vegetal y animal antes de convertirse en un páramo congelado. -
Niño de 6 años encuentra en su jardín fósil que data de hace 488 millones de años
El pequeño explorador es protagonista de este sorprendente hallazgo, el cual logró la labor con un regalo que obtuvo en Navidad. -
Así puedes ver animales prehistóricos con realidad aumentada en Google
Google Arts & Culture trae a la vida digital una colección de animales prehistóricos que puedes conocer a través de tu teléfono. -
Hallan dibujo prehistórico de un ser mitad hombre y mitad insecto; ¿es un extraterrestre?
Las tallas en roca, o petroglifos, de insectos son raras, y más aún los dibujos de criaturas híbridas, por lo que los especialistas se encuentran muy intrigados por el descubrimiento. -
Bomberos en Australia rescatan de los incendios los 'árboles dinosaurios'
Los bomberos realizaron una operación secreta para rescatar los pinos de Wollemi, al norte de Sídney, cuya permanencia en la tierra supera los 200 millones de años. -
Hallan dientes de humanos que migraron hacia Medio Oriente hace 40 mil años
El descubrimiento refuerza la teoría de que los miembros de la cultura auriñaciense comprendían homo sapiens y neandertales "por igual". -
Extraña criatura con 720 sexos y sin cerebro puede moverse sin piernas
La criatura, que es un organismo primitivo, también come, pero no tiene estómago y es capaz de aprender. -
Encuentran en Canadá al animal volador más grande de la prehistoria
Científicos llamaron Cryodrakon boreas al animal de más de 10 metros y 250 kilos de peso que vivió hace unos 77 millones de años. -
Descubren en Perú fósil de animal prehistórico gigante
Los restos pertenecen a un toxodonte, mamífero con hábitos parecidos a los del hipopótamo que vivió en la Tierra hace 4 millones de años.