-
Precio del petróleo cae 4.34% y cierra en 100.92 dólares
Los energéticos cerraron la sesión con pérdidas; el WTI cotizó en 102.81 dólares por barril, una reducción de 4.99 por ciento. -
Petróleo se encamina a sus mayores pérdidas semanales en dos años
Los contratos de referencia del Brent y el WTI se encaminaban a sus mayores caídas semanales en dos años, con una pérdida de 13 por ciento y 12 por ciento, respectivamente. -
Petróleo repunta por suministro ajustado y perspectivas de nuevas sanciones a Rusia
Los futuros del crudo Brent subieron 1.73 dólares, o 1.57 por ciento, a 111.96 dólares el barril. En tanto, los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaron 1.99 dólares, o 1.87 por ciento, a 106.16 dólares. -
Petróleo Brent ronda los 100 dólares en sesión volátil por conflicto Ucrania
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) alertó hoy de que existe el riesgo de una crisis petrolera, a partir de la primavera, a causa de la invasión rusa de Ucrania. -
Altos precios del petróleo despertaron el interés por los autos eléctricos
Pero los retrasos en los envíos, debido a la escasez de semiconductores, enfrían el entusiasmo. -
Precio del petróleo sube más de 4%
En la sesión pasada, el precio del crudo europeo se desplomó 13 por ciento y el del WTI cayó 12 por ciento. -
Petróleo Brent se dispara 12% y supera los 130 dólares, el máximo desde 2008
El conflicto bélico ha provocado un fuerte alza del precio del crudo que, tras la subida de hoy, se aproxima a sus máximos históricos. -
Materias primas, en camino a su mayor aumento en 50 años
Precios de los commodities, en su nivel más alto desde 2008; analistas prevén un golpe a inflación -
Petróleo registra nuevo máximo; Brent roza los 117 dólares y WTI supera los 115 dólares
El mercado petrolero se ha disparado por el miedo a una crisis de suministro global de petróleo, tras la invasión de Rusia a Ucrania. -
Petróleo se dispara ante mayor preocupación sobre suministro de Rusia
Aunque las potencias occidentales no han impuesto sanciones a las exportaciones de energía directamente, las operadores estadunidenses en los centros de Nueva York y la costa estadunidense del Golfo de México evitan el crudo ruso.