-
La otra cara del festejo: nuevas paternidades que dejó la pandemia
Eloísa, como miles de mujeres más en México, ahora forma parte de las nuevas paternidades que dejó la pandemia. Es madre y padre a la vez. -
Aprueban campaña de localización de menores en orfandad por covid en Puebla
Hasta julio del 2021, México fue considerado como el país donde más niños huérfanos había registrados. -
Crecen los reportes de orfandad por hechos de violencia en Guanajuato
Destaca el municipio de Uriangato donde a 16 menores les desaparecieron a sus padres -
Cifras de orfandad aumentan en Zacatecas por violencia y feminicidios
Tan solo la Casa Hogar para infantes “Placido Domingo” tiene una ocupación de 65 menores cuando la capacidad ideal es de 40 niños. -
114 menores tlaxcaltecas se han quedado sin padres por la pandemia
Desde que fue declarada esta emergencia sanitaria han fallecido 2 mil 823 personas en Tlaxcala. -
Senadores llaman a integrar registro de niños en orfandad por covid
El objetivo de este registro nacional es conocer con certeza el número de menores que enfrentan esa situación y están en condiciones de generar políticas públicas para garantizar su desarrollo integral. -
Más de 118 mil menores quedaron en situación de orfandad por pandemia: DIF
El estudio proyecta que 86 mil 188 niñas, niños y adolescentes, habrían perdido a su padre; 32 mil 50, a su madre, y 124 a ambos. -
Se dispara orfandad por covid-19; hay crisis para registrar a menores
La falta de una figura jurídica del matrimonio impide que menores puedan ser registrados con el apellido de sus padres que murieron por el virus, por lo que se inicia un juicio legal de reconocimiento -
Reconocen protocolo de atención a menores con condiciones de orfandad por feminicidio
De acuerdo con el Instituto Nacional de las Mujeres, este protocolo es el resultado del trabajo colectivo de instituciones gubernamentales y de la escucha activa de las necesidades de las víctimas. -
Presentan protocolo nacional para menores y adolescentes en orfandad por feminicidio
El protocolo establece la intervención de las dependencias del gobierno federal para proteger a las infancias que por causa del feminicidio, u otro homicidio analizado jurisdiccionalmente con perspectiva de género.