-
Nombre de Golfo de México existe desde antes de que llegaran colonos a Virginia, responde fede...
José Alfonso Suárez del Real explicó que el nombre del Golfo de México está registrado ante organismos internacionales. -
Así sería la vida extraterrestre en los océanos de la Tierra, según la IA
La Inteligencia Artificial contesta si existe la posibilidad de vida alienígena en las profundidades marítimas. -
¿Qué hay en el fondo del mar? | Ésta es la razón del porqué NO recomiendan explorarlo
Tras la desaparición del sumergible Titán el año pasado, se generó un interés por saber cómo es el fondo del océano, sin embargo, es peligroso explorarlo, aquí te decimos los motivos -
¿En qué situación se encuentran los océanos? Esto dice la ONU
El océano ha perdido el dos por ciento del oxígeno desde la década de 1960. -
El litoral mexicano: esto es lo que le pertenece a México del mar
México cuenta con 50 especies de mamíferos marinos en sus costas y yeguas; Esto incluye especies como la vaquita marina. -
Mares bravos
En 1816, el naufragio de la fragata ‘Méduse’ se debió a un capitán incompetente y borrachín y a una balsa mal construida en que 147 personas quedaron a la deriva. -
Ebrard confía en que el mundo logre en 2022 gobernanza global en aguas internacionales
El objetivo de “One Ocean Summit” es incrementar el desarrollo de iniciativas de la comunidad internacional para proteger los ecosistemas marinos y combatir la contaminación de los océanos. -
Ebrard viaja a Francia para participar en cumbre para proteger los océanos
La participación en el One Ocean Summit se debe a que México es uno de los 14 países del mundo con más activismo para proteger los mares. -
Advierten posible reaparición del fenómeno de 'La Niña' este año
La Niña es un fenómeno que produce un enfriamiento a gran escala de las aguas de la superficie oceánica en las zonas central y oriental del Pacífico ecuatorial. -
México llama al Consejo de Seguridad de la ONU a no militarizar los océanos
México hizo un llamado ante los demás integrantes del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que el enfoque de seguridad marítima no se centre en la militarización de los océanos.