-
Estudiantes de Medicina de UPAEP se manifiestan HOY 17 de septiembre
Los alumnos de la facultad de medicina denunciaron que se han perdido decenas de plazas para realizar su internado, además de otras irregularidades en la universidad de Puebla. -
Rectora y gobernador inauguran el Centro de Simulación y Prácticas Profesionales de la BUAP
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, destacó que la obra permitirá a los próximos doctores a enfrentar diversos escenarios clínicos reales y situaciones complejas. -
Cuando el chamanismo 'venció' a la medicina, lagunero relata como Pachita lo curó: "no me cobr...
Jesús Gurrola a sus 70 años, contó como en 1964 tras padecer unos síntomas cuyos doctores no daban alivio, aconsejado acudió a la medicina alterna. -
MediChihuahua brinda atención médica gratuita a más de 100 mil personas en todo el estado
El registro al programa se lleva hasta las comunidades de difícil acceso en la zona serrana por medio de las Unidades Médicas Móviles. -
Aumenta 25% espacios en licenciatura de Médico Cirujano de UAEMex
De los 7 mil 400 aspirantes, solo lograron entrar 250 alumnos a la carrera de medicina en la UAEMex. -
Polo Guerrero, estudiante de medicina, te explica en Tiktok cómo es la carrera
El conocimiento es una herramienta que nos sirve a todos para mejorar el mundo en el que vivímos. Este es el pensamiento de Polo Guerrero, un estudiante de medicina que se hizo famoso por subir videos informativos en TikTok. -
Tres virólogos ganan el 'Nobel de Medicina' por descubrir el virus de la hepatitis C
Los estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice, junto con el británico Michael Houghton, por el descubrimiento del virus de la hepatitis C, se llevaron el Nobel de Medicina 2020. -
Dra. Ana Ceci, la genetista que combate la desinformación con Tiktok
La Dra. Ana Cecilia es médico genetista y creadora de contenido en TikTok. Sus videos informan principalmente sobre medicina general, genética y covid 19. -
Oxford y Pfizer avanzan en sus vacunas contra covid-19
Investigación. Resultados positivos en aplicación a humanos. -
Desaconsejan en el INER el uso de dexametasona
La jefa de áreas críticas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), Carmen Margarita Hernández, aseguró que se carece de evidencia científica para considerar a la dexametasona como un tratamiento eficaz contra infecciones virales y