-
En 2025, inversión por ‘nearshoring’ superará ingresos por remesas: Santander
En 2023, cerca de 120 empresas anunciaron inversiones ligadas a este fenómeno económico: serían alrededor de 44 mil millones de dólares. -
Si se aprovecha, ‘nearshoring’ detonaría 50 mil mdd en inversión: CMN
Las empresas que entran al país necesitan al menos 150 proveedores, por lo que se debe capacitar a las MiPymes para que sean parte de la cadena de valor. -
Moody's baja perspectiva de nota de deuda de Estados Unidos a negativa
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos reaccionó inmediatamente mostrando su “desacuerdo” con el cambio a una perspectiva negativa. -
Utilidades de bancos son 36% mayores a cifra precovid
Reportes. BBVA, con el monto más alto, 24 mil 879 millones de pesos; siguen Banorte e Inbursa; ven un entorno macroeconómico positivo. -
Kavak sale indefinidamente de Colombia y Perú por contexto macroeconómico
La empresa vivió, en ambos países, periodos de aprendizajes que implementaron a escala en otros lugares donde se encuentra presente. -
El país necesita medidas fiscales “decisivas”: FMI
Evaluación. El organismo pide acciones para preservar la sostenibilidad al mediano plazo y resalta la sólida trayectoria en cumplimiento de metas; ve PIB de 3.2% en 2023. -
India, China y México, los 3 países del mundo que más recibieron remesas en 2020
Los países desde los que más se envían remesas son Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, y los europeos Suiza y Alemania. -
México demoraría 11 años en llenar fondo de estabilización; te explicamos qué es
El Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) es dinero ahorrado que tiene el gobierno federal para enfrentar crisis económicas. -
Ingresos tributarios, sólidos ante alguna crisis: Hacienda
En la actual administración se procura el nivel de deuda pública en números estables y responsables, sin la creación de nuevos impuestos. -
Anuncio de estabilidad de la Fed sugeriría fin de alza en tasas: Franklin Templeton
Se trata de una pausa que no cierra puertas para posibles subidas de tasas en alguna de las dos juntas que la Fed tendrá en noviembre y diciembre.