-
Entre aguinaldo y dieta, diputados recibirán 327 mil pesos
La Cámara de Diputados aprobó una bolsa total de 164 millones de pesos para entregar aguinaldos y gratificaciones a los 500 legisladores. -
Oposición en el Senado impugnará Ley de Austeridad Republicana
La senadora del PRI, Claudia Anaya, dijo que junto con el PAN, PRD y MC, acudirán a la Suprema Corte para impugnar la ley que hoy fue publicada en el Diario Oficial de la Federación. -
Publican en DOF Ley de Austeridad Republicana
La ley "aprieta el cinturón" a la administración pública, pero también a los poderes Legislativo y Judicial. -
Magistrados electorales recién nombrados no deben ganar menos: TEPJF
La Sala Superior aseguró que sus contrapartes del Tribunal Electoral de la Ciudad de México recién nombrados no deben ganar menos bajo el amparo de la Ley de Austeridad. -
Salida de servidores públicos por austeridad no afecta operación: CNBV
Aunque el organismo reconoció que no es fácil encontrar el talento para la comisión, hasta ahora las personas que se han ido han sido ya sustituidas. -
Diputados aprueban tope salarial para funcionarios; va al Senado
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma constitucional en materia de remuneraciones de servidores, con lo que nadie podrá ganar más que el Presidente. -
Diputados discutirán en comisiones tope de salarios para funcionarios
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados discutirá y votará el dictamen que estable que ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, incluyendo a funcionarios de órganos autónomos. -
Diputados aprueban Ley de Austeridad; va al Ejecutivo
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la Ley de Austeridad Republicana. -
Diputados aprueban en lo general Ley de Austeridad
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Austeridad Republicana; continuará la discusión en los particular. -
Austeridad no debe afectar salud de derechohabientes: director del IMSS
Zoé Robledo dijo que a pesar de tener una gran infraestructura, el Seguro Social no opera al 100 por ciento de su capacidad; aseguró que no se trata sólo de ahorrar, sino de gastar mejor para garantizar un buen servicio.