-
Hoteleras foráneas inyectaron 1,568 mdd pese a la pandemia
Las restricciones por covid provocaron pérdidas de 1.4 billones de pesos en 2020 y que el gobierno dejara de recaudar 101 mil 500 millones, indica el Cicotur -
Ayenda, nueva cadena de hoteles llega a México; prevé abrir más de 100 unidades
Ayenda indicó la descentralización económica del país y variedad de centros de convenciones para eventos en más de 50 ciudades, convierten a México en un mercado con alto dinamismo -
Hoteleros confían en que Samuel García establezca una Secretaría de Turismo
Expertos coincidieron en la importancia de que el gobernador electo impulse al sector de Turismo de Nuevo León facilitando fondos públicos de apoyo. -
Hoteleros reafirman protocolos ante periodo vacacional
La industria hotelera se encuentra lista con los protocolos y lineamientos marcados por las autoridades sanitarias para operar en Semana Santa. -
Estiman ocupación hotelera del 35% para Semana Santa
La ciudad de León espera llegar a un 35 por ciento de ocupación hotelera según el pronóstico que proporcionó Juan Pablo Rocha -
Vacunación generará tranquilidad y reactivación del turismo: City Express
“Esperamos ver un repunte en algunos destinos vacacionales, no una recuperación al ciento por ciento”, señala Paulina Mendoza, directiva de la cadena hotelera. -
Prestadores de servicios esperan repunte de actividad en puente largo
A un año de la pandemia de coronavirus, 15 hoteles en Puebla permanecen cerrados por baja actividad. -
Hoteleros buscarán que trabajadores del sector turístico sean vacunados contra el covid-19
Tan sólo en La Laguna, se estima que trabajan aproximadamente dos mil personas en los diferentes hoteles de la región. -
Hoteles poblanos en primer puente largo con ocupación mínima
La industria hotelera en Puebla registra ocupaciones de 17 a 18%. -
Cancelación de vuelos de Canadá es un golpe fuerte al turismo: asociación hotelera de Riviera ...
El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún lamentó las nuevas medidas del gobierno canadiense y espera que Estados Unidos “no decida algo similar”.