-
Pilotos de Aeromar acuerdan nueva reducción de sueldos
El acuerdo implica una disminución de 30% en las percepciones de los pilotos hasta julio y una reducción de 20% de agosto a diciembre. -
Cayó 24% el uso de aviones por aerolíneas mexicanas en el primer trimestre
Sólo 267 naves fueron operadas por empresas nacionales, una cifra no vista desde 2012; el año pasado eran 352 unidades, según información de Aviación Civil -
Ingresos de gobierno por venta de combustible para aviones caen 37%
La pandemia de covid-19 ha ocasionado un menor número de operaciones de las aerolíneas y por consecuencia menos consumo de combustible. -
Aumenta 86% deuda de aerolíneas con ASA por compra de turbosina
Las aerolíneas con los mayores adeudos son Viva Aerobus, Grupo Mexicana de Aviación e Impulsora de Productos Sustentables. -
Recuperación de la aviación mexicana será la más rápida de América Latina: ALTA
Esta mayor velocidad en la recuperación se debe a que México nunca cerró sus fronteras, detalló el organismo internacional. -
Existen incidentes aéreos, pero son situaciones cotidianas en el sector, dicen controladores
El Sinacta señaló que este tipo de hechos son frecuentes, por lo que se cuentan con departamentos encargados de gestionar la mitigación de los riesgos. -
Baja tasa de vacunación puede ralentizar reactivación de viajes: ALTA
Se deben buscar otros métodos para que la reactivación del sector se agilice, indicó el organismo internacional. -
Industria aérea recorta estimación de pérdidas
La pandemia dejará una caída de hasta 329 mil mdd en 2021, según la Organización de Aviación Civil Internacional. -
Gobierno invertirá mil 378 mdp en 'manita de gato' del AICM durante 2021
Se tiene planeado realizar aproximadamente 66 proyectos, entre los que destaca la rehabilitación de la pista 05L-23R, para reducir riesgos a la operación de las aeronaves. -
¡Pierden sus alas! Más de 50% de los pilotos de aerolíneas mundiales dejó de volar: sondeo
Muchos de los pilotos que aún vuelan se enfrentan a condiciones laborales en deterioro a causa de la situación por la que atraviesa la industria.