-
Refinería Madero logra su mayor producción de gasolinas tras diez años
En febrero del presente año, de acuerdo con un estudio del Imco a los datos de Pemex, complejo en Tamaulipas supera los 40 mil barriles -
Nuevo régimen fiscal de Pemex no garantiza mejor rentabilidad y operación de la petrolera: IMC...
El régimen fiscal de Pemex fue objeto de diversas reformas con el fin de reducir su carga tributaria. -
Senadora del PVEM impulsan transporte público gratuito a sectores vulnerables
La senadora argumentó que el acceso a la movilidad es clave para el ejercicio de otros derechos fundamentales. -
Gasolineros, sin incentivos para bajar precios por tope acordado de $24.00 por litro
El alza mundial en los combustibles perjudica el margen de ganancia para los gasolineros y reduce el IEPS del gobierno, provocando que mantengan los precios aún si baja el costo de para compensar periodos de baja recaudación. -
Proponen que Tamaulipas incorpore a más mujeres dentro de economía local
. El Instituto Mexicano para la Competitividad ve necesario mayor inclusión -
Colectivo de la comunidad LGBT+ busca fomentar el derecho laboral
El colectivo "mi mercado, mi patria y soberanía" es un lugar donde integrantes de la comunidad LGBT luchan a diario por sus derechos. Según el IMCO, 6 de cada 10 personas de la comunidad consideran que su orientación es un impedimento para la búsqued -
¿Cuáles son las carreras mejor y peor pagadas en México en 2022?
Según el IMCO, el salario promedio mensual a nivel nacional es de 7 mil 982 pesos. -
Nuevo Laredo, único en Tamaulipas con mejoras en competitividad: Imco
Junto a Guadalajara, destaca como la ciudad con más avance en rubros sociales y de gobierno en el 2021, afirma índice. -
México retrocede dos lugares en el Índice de Competitividad Mundial del IMCO
México se ubicó en el lugar 37 del Índice de Competitividad Mundial 2021 del Instituto Mexicano para la Competitividad. -
Por covid, 10 millones de alumnos tendrán retraso de hasta dos grados escolares: IMCO
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) estimó que alrededor de 10 millones de estudiantes en México tendrán un retraso de hasta dos grados escolares.