-
Celebrarán cinco siglos de historia
Con diversas actividades, Fomento Cultural Banamex analizará 500 años de la caída de Tenochtitlan y 200 de la consumación de la Independencia. -
Así era la casa de Hernán Cortés en la gran Tenochtitlan... INAH la 'desempolvó'
El sotano del Monte de Piedad resguarda los restos del Palacio de Axayácatl y de la casa construida por orden de Hernán Cortés. -
Descubren restos del Palacio de Axayácatl debajo del Monte de Piedad; fue casa de Cortés
El Programa de Arqueología Urbana (PAU) registró pisos de lajas de basalto, correspondientes a vestigios de un palacio prehispánico y de la morada del conquistador Cortés. -
La Noche Triste, punto de inflexión: López Luján
La derrota sufrida por los españoles hace 500 años "demostró que la caída del imperio mexica, no sería tan rápida ni tan pacífica", dice el arqueólogo. -
La Noche Triste: 500 años de mitos y fantasmas
El 30 de junio se conmemoran cinco siglos de un hecho que cambió el rumbo de la Conquista y más tarde consolidaría a la nación liberal. -
Nueva moneda de $20, con imprecisiones
El primer ayuntamiento se erigió el 22 de abril de 1519 en la Villa Rica, y no en el Puerto de Veracruz, como hace referencia el diseño de la pieza. -
‘Hernán’ y la nula relación entre culturas
El actor invita al público a quedarse en casa durante la emergencia sanitaria y estar atentos a la serie a partir de esta noche por History. -
Búsqueda de tres anclas apunta a las naves de Cortés
El hallazgo podría a conducir a recuperar parte de aquellos navíos que llegaron a la Villa Rica de la Veracruz en el siglo XVI, dice investigador -
Jorge Guerrero destaca importancia de lenguas indígenas
El actor que participa en la serie sobre la Conquista producida por Dopamine llama a conservar los distintos dialectos que se hablan en México para fortalecer la identidad. -
Mamuts de Tultepec y anclas de Hernán Cortés, lo mejor de la arqueología mexicana
Estos descubrimientos arqueológicos aumentaron el renombre de nuestro país en el 2019.