-
En 5 años han extraído 395 redes abandonadas en fondo marino en Sinaloa
La redes se encontraban en fondo marino de la Isla Farallón de San Ignacio, en Sinaloa, un islote desprovisto de vegetación que lobos marinos utilizan como sitio de reproducción. -
Colocan boyas para identificar área de protección de vaquitas marinas
Se instalarán las primeras diez boyas, con las que buscan delimitar el área para facilitar las labores de inspección y vigilancia de la especie. -
Hallan residuos de plástico en la mitad de pescados del país
Los estudios, en los que se revisaron 755 muestras pertenecientes a 66 especies, se llevaron a cabo en La Paz, Veracruz y Puerto Morelos. -
CNDH pide devolver a pescadores compensaciones por veda de vaquita marina
La dependencia dirigió las recomendaciones a las secretarías de Medio Ambiente, Agricultura, la Profepa y Conapesca para proteger a la especie y frenar completamente la pesca ilegal del pez totoaba. -
Científicos avistan vaquita marina junto a barco pesquero
La embarcación se encontraba en la "zona de cero tolerancia" cercano a la Reserva de la biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, entre BC y Sonora. -
Grupo México descarta impacto por clausura de terminal en Guaymas
Será a finales de agosto cuando la terminal de Grupo México espera el próximo embarque, por lo que no estima un impacto en su operación -
Liberan 40 mil ejemplares de totoaba en el Golfo de California
La empresa de acuacultura Earth Ocean Farms ha logrado repoblar la zona con 110 mil ejemplares en cinco años; “puedo garantizar que no habrá extinción”, asegura su director Pablo Konietzko.