-
Violenta explosión de dos agujeros negros forman uno de un tamaño jamás visto
Los observatorios LIGO-Virgo mostraron el resultado de la colisión de dos agujeros negros que derivó en el primer agujero negro intermedio que se haya descubierto con 142 veces la masa del Sol. -
Descubren galaxia similar a la Vía Láctea; contradice teorías sobre el origen del universo
Comparte dos características esenciales con la Vía Láctea: un disco rotatorio y un gran grupo de estrellas concentradas de forma compacta alrededor de su centro, la llamada protuberancia. -
Descubren restos de estrellas antiguas que fueron destruidas por la Vía Láctea
Los astrónomos creen que la estructura original pudo ser un cúmulo globular cuyo nacimiento y vida fue diferente a los de los que permanecen hoy en día. -
Así se ve un 'Anillo de fuego cósmico'; astrónomos lo captan por primera vez
Según expertos, este descubrimiento podría sacudir las teorías existentes sobre la formación de las estructuras galácticas y cómo han evolucionado. -
Descubren exoplaneta 'supertierra única'; aparece en el centro de la galaxia
Usando el sistema solar como punto de referencia, la supertierra anfitriona tiene aproximadamente el 10% de la masa de nuestro Sol; tendría una masa en algún lugar entre la Tierra y Neptuno. -
Un Racimo de Diez Millones de Estrellas
Conocido como Omega Centauri, orbita a unos 18,500 años luz de distancia y se estima que contiene 10’000,000 de estrellas, su núcleo es tan denso que se cree, hay una separación entre las estrellas centrales de 0.1 años luz. -
¿Quieres viajar al espacio? El Metro de CdMx te lleva gratis
En el trayecto galáctico podrás visitar la galaxia en honor a H.R. Giger con 'Alien, el octavo pasajero'. -
Descubren objetos extraños cerca de un enorme agujero negro de la galaxia
Debido a su comportamiento, los investigadores creen que podrían tratarse de estrellas; en 2019, el equipo informó que el agujero negro parecía volverse más hambriento. -
Se apaga estrella gigante; podría causar gran explosión en nuestra galaxia
Los científicos observan con gran detenimiento a Betelgeuse, una de las estrellas más brillantes de la Vía Láctea que se encuentra ya en el final de su vida. -
México, punta de lanza para entender 13.8 mil millones de años de historia del universo
David Hughes, director del Gran Telescopio Milimétrico, dijo que el país es líder de un proyecto que busca contar con 11 telescopios en 2020 para investigación.