-
Exhumaciones en panteones de San Pedro iniciarán el lunes en 44 puntos potenciales
Esta semana se llegará a la cifra de 23 personas que tras ser identificadas, ya fueron entregadas a sus familiares, otras 5 están en la parte final del proceso. -
Concluye exhumación masiva en Parras de la Fuente; se recuperaron siete cuerpos
Silvia Ortiz vocera del Grupo Vida, dio a conocer que en septiembre inicia el mismo procedimiento pero en el municipio de San Pedro. -
Realizarán exhumación masiva en panteón municipal de Parras, Coahuila
La primera exhumación con enfoque masivo se realizó el 21 de marzo del 2021 y desde entonces se han replicado en varios municipios. -
Prevén exhumaciones en panteón de Lerdo a finales de agosto
“Siempre se ha trabajado de la mano con Grupo Vida. Vemos que la labor que hace este grupo es muy importante", dijo Juan Francisco Ángeles, vicefiscal General. -
Concluye etapa de exhumación en Patrocinio; descubren otras técnicas de exterminio
“Esta ha sido de las búsquedas más difíciles", dijo Silvia Ortiz. Proyectan más exhumaciones en San Pedro de las Colonias, Parras, Sabinas y Moclova. -
Trasladan cuerpo de Debanhi Escobar al Semefo tras exhumación
Se realizará una nueva autopsia como parte de las investigaciones en torno a la muerte de la joven de 18 años. -
Colectivos de búsqueda de Coahuila alistan participación en exhumación masiva en agosto
Lucy López Castruita explicó que está previsto realizar acciones en dos panteones de Parras y donde está previsto que participen ocho agrupaciones. -
Continuará exhumación masiva de personas sin identificar en panteones de Jalisco
El coordinador general estratégico de Seguridad en Jalisco afirmó que esa es la intención del nuevo centro de identificación humana por lo que empezarán con los pertenecientes al AMG y posterior en otros municipios. -
Concluye exhumación de restos en panteón de Coyula
Desde el pasado miércoles 25 de mayo iniciaron los trabajos y terminaron este viernes 03 de junio con la recuperación de 240 cuerpos. -
Van 102 cuerpos exhumados para ser identificados en Coyula
El director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses señaló que esperan terminar en 15 días esta etapa para continuar con los análisis y puedan ser reconocidos