-
Como escritor tengo muchas carencias: Xavier Velasco
“Terminé creando una historia donde cuento lo que es pertinente al sueño de hacerme novelista”, dice el autor de “El último en morir”. -
Niños plasman vivencias en historias
Niños de 6 a 12 años escribieron sobre sus aprendizajes, contextos sociales y maneras de cuidado. -
Taibo II: novelas de Belascoarán reviven
El éxito logrado con las nueve historias protagonizadas por este personaje en México y el extranjero “me permitió vivir de la escritura”, afirma el autor. -
Fomenta la escritura de los niños desde casa
El hecho de que los niños escriban correctamente les facilita la comprensión de todo lo que se encuentra a su alrededor. -
Diversos escritores dan vida a Bitácora del encierro
“Es una forma de saber cómo se ha vivido la situación en otros países o a la vuelta de nuestra casa”, dice Philippe Ollé-Laprune. -
Rosa Montero: se hablará de la pandemia dentro de 300 años
“Habrá que digerir esto para que cale hasta el inconsciente, desde donde puede empezar a surgir la literatura”, dice la escritora. -
Vivimos el tiempo de las mujeres: Joumana Haddad
La escritora afirma que no se puede forzar el cambio, pero sí despertar a la gente y propiciar que construyan su propio camino. -
Monumento de hace dos mil años revela misterios de la escritura maya
La estela muestra a un gobernante con su nombre y títulos y evidencia "un texto maya temprano". -
Proponen método para lectura de códices mesoamericanos
Rita Fernández Díaz presenta reflexiones hacia la teoría de la escritura mesoamericana, azteca y la tradicional indígena pictográfica. -
El ensayo, una manera distinta de reflejar el mundo
Textos que revisan tradiciones culturales o literarias, que se detienen en algunos personajes y en las características de sus obras, pero también acercamientos mucho más introspectivos.