-
Australia aprueba plan para construir la planta solar "más grande" del mundo
La instalación generará suficiente energía para abastecer a tres millones de hogares y posicionará a Australia como el líder mundial en energía verde. -
“Tenemos posibilidades de limitar el calentamiento global muy por debajo de los 2 grados Celsi...
El empresario y académico británico habla sobre el camino hacia una economía cero emisiones de carbono y la adopción de energías renovables -
México, en el lugar 33 de países atractivos para invertir en energías renovables
El índice de EY presenta los países más atractivos; en la región Chile, Brasil y Argentina superan a México. -
Comunidades solares ahorrarían 103 mil mdp anuales a la CFE: Niko
La solución implica la instalación de paneles solares en techos y azoteas de edificios y viviendas, para que todos se beneficien de este método de energía verde. -
UNAM urge a aprovechar las energías marinas renovables
Toda la energía de ese choque se vierte en manera espontánea en forma de calor y podría utilizarse. -
Cenace instruye no aplicar acuerdo a empresas quejosas
Algunas empresas que han interpuesto amparos podrán reanudar pruebas preoperativas. -
Cenace detiene pruebas en 17 centrales verdes
Efecto del acuerdo. La política afectará proyectos por alrededor de 7 mil mdd, alerta la Asolmex; AMLO promete investigar permisos otorgados para ‘fracking’. -
Juez da 3 suspensiones provisionales más contra bloqueo a centrales solares
Un juez federal concedió tres suspensiones provisionales más que frenan el Acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), el cual impide la entrada en funciones de nuevas centrales solares y eólicas al mercado eléctrico. -
¿Cómo afecta la nueva política energética de la Sener?
Luego de que la Secretaría de Energía (Sener) publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se establece la política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad. -
Sener se justifica ante 'madruguete' a renovables
La Secretaría de Energía señaló que el servicio público de transmisión y distribución son áreas estratégicas del gobierno de México y es condición necesaria para mantener la seguridad e independencia energética.