-
El Colegio Nacional celebra el Día del Niño y de la Niña
Para celebrar el Día del Niño y de la Niña, El Colegio Nacional preparó un amplio programa de actividades en línea. -
Ecosistemas sin equilibrio dan enfermedades: Sarukhán
El biólogo dictó la conferencia "Biodiversidad y salud humana" para El Colegio Nacional, donde habló sobre la "depredación" del ser humano hacia el entorno. -
Oferta digital de El Colegio Nacional para la semana
Descarga editorial gratuita, conferencias en vivo, estrenos en línea, series y conciertos disponibles en sus plataformas. -
Los diccionarios, depósitos de memoria social: Luis Fernando Lara
El lingüista dictó en vivo la conferencia 'El español y sus diccionarios' en la que mostró cómo se ha modificado la aparición del significado de la palabra 'perro' en los diccionarios de lengua española. -
El Colegio Nacional invita a revivir "Gramática y Estado"
Mañana se volverá a compartir "Gramática y Estado. Los Reyes Magos de la lengua española", impartida por Concepción Company Company. -
Sainte-Beuve elevó la crítica a género respetable: Christopher Domínguez
El integrante de El Colegio Nacional señaló en videoconferencia que la transformó en un ente autónomo con sus propias reglas y público. -
Recuperan a José Emilio Pacheco en El Colegio Nacional
Con una conferencia impartida dentro del ciclo “Los usos del verso en el siglo de la prosa”, de 1997, que puede verse hoy a las 21 horas. -
León Portilla: Libro virtual supera las 2 mil descargas
El Colegio Nacional ofrece el acceso gratuito de un título al día; la del especialista, la primera obra. -
Disfruto el mezcal, oír música y los escasos triunfos de las Chivas: Javier Garciadiego
El director de la Capilla Alfonsina e integrante de El Colegio Nacional prefiere el tiramisú como postre y reniega del chupe que sabe a “perfume”; baila chachachá y su primer beso fue en la “prehistoria”. -
Resaltan vocación y pasión de Miguel León-Portilla en homenaje nacional
La comunidad cultural rindió tributo al historiador en el Museo Nacional de Antropología.