-
Olga Sánchez Cordero vs Ley de Amparo | El Asalto a la Razón
Olga Sánchez Cordero explicó su abstención en la votación de la nueva Ley de Amparo, señalando 5 objeciones, siendo la suspensión y la retroactividad las principales. -
Los Príncipes del Bolero: ¿por qué el bolero no pasa de moda? | El Asalto a la Razón
Los Príncipes del Bolero, con integrantes de apenas 18 años de edad, demuestran la vigencia de este género. Óscar Castro destaca que el bolero "es un género que se dedica al amor". -
Multimedios se expande a Estados Unidos: la clave de su estrategia | El Asalto a la Razón
Guillermo Franco, a cargo de Multimedios Televisión, detalla su ambicioso plan de expansión en EU. Se busca pasar de 22 a más de 50 ciudades en 12 meses, aprovechando la flexibilidad del esquema de afiliaciones y la afinidad. -
Expansión de Grupo Multimedios a 14 ciudades | El Asalto a la Razón
Grupo Multimedios lanza "Altavsión" en Estados Unidos como la competencia de Univisión. -
Amparo en crisis: la autoridad puede incumplir la ley | El Asalto a la Razón
Ignacio Morales Lechuga señala que la reforma a la Ley de Amparo hace "más difícil obtener un amparo" y su cumplimiento queda "a juicio de la autoridad violadora", quien puede alegar "imposibilidad material o presupuesto". -
Nueva Ley de Amparo retrocede a los derechos humanos | El Asalto a la Razón
Ignacio Morales Lechuga calificó la nueva Ley de Amparo como un "verdadero retroceso" que socava el instrumento más eficaz para evitar la violación de derechos humanos. -
Teletón: la beca federal que atiende a 14,000 niños | El Asalto a la Razón
La rehabilitación de niños es becada a través de la Secretaría del Bienestar, lo que permitió ingresar a 14,000 niños que estaban en lista de espera. Landeros agradece el apoyo: "es la primera vez que realmente recibo un apoyo del gobierno federal". -
Autismo: qué es y cómo lo atiende Teletón | El Asalto a la Razón
Sobre la atención al autismo, Fernando Landeros describe la manifestación como una "hipersensibilidad" a estímulos. La Casa Autismo Teletón da 25 horas semanales de atención por niño, buscando "suavizar el problema" a casi 7,000 niños. -
Gasto de bolsillo en salud se triplicó en México | El Asalto a la Razón
Mario Di Costanzo cuestionó el dato de que 13 millones de personas salieron de la pobreza, negándolo por la metodología del INEGI; argumentó que el incremento al salario mínimo genera una "ilusión monetaria". -
Ruina por la desaparición del Seguro Popular | El Asalto a la Razón
Di Constanzo dice que la reducción de la pobreza no tiene sentido en un país cuyo PIB per cápita no creció y que generó menos de la mitad de empleos que el sexenio anterior.