-
FMI sube pronóstico de crecimiento para México por consumo, servicios y producción automotriz
A Ciudad de México, el FMI también aumentó su perspectiva de crecimiento en 2024 al 2.1% desde 1.5% de julio. -
OCDE eleva a 3.3% estimación de crecimiento para México en 2023
La previsión del organismo internacional es mejor a la proyectada en julio y mayor a lo que prevé la Secretaría de Hacienda. -
Inegi anticipa que la economía de México creció 3.4% en agosto
La economía de México mantiene un ritmo positivo de crecimiento hasta el primer semestre. -
Fitch Ratings eleva pronóstico de crecimiento para México a 3.1%
La calificadora Fitch Ratings aseguró que el alza de 0.8 por ciento al segundo trimestre del año superó las expectativas. -
Aumenta 3.4% productividad laboral de la economía en segundo trimestre: Inegi
Cifras del Inegi revelaron que los estados que tuvieron una menor productividad laboral son Guerrero, Chiapas y Nayarit. -
FMI mejora perspectivas económicas para México; PIB crecerá 6.3% en 2021
La mejora en las previsiones económicas de México refleja mejores resultados a lo esperado en el primer trimestre del año ante mejores perspectivas para EU. -
Recuperación económica mayor, pero incompleta, prevé BBVA
BBVA elevó a 6.3% desde 4.7% su pronóstico de crecimiento para la economía de México en 2021 por perspectivas positivas de exportaciones, consumo y inversión. -
Crecimiento económico, reto para México; deseamos ver más sobre energía renovable: BM
El organismo internacional refiriere que México tiene una gran capacidad, ventajas comparativas y competitivas para ser un gran generador de energía renovable. -
Actividad económica creció casi 25% anual en mayo, estima Inegi
De confirmarse esta cifra, sería el tercer crecimiento anual consecutivo y el más alto desde que se tiene registro, contra la caída de 22.56% en mayo de 2020. -
S&P ratifica calificación de México tras elecciones; mantiene perspectiva negativa
La agencia calificadora Standard and Poor’s (S&P) ratificó la calificación de la deuda soberana de México de largo plazo en moneda extranjera de “BBB” y en moneda local en “BBB+; la perspectiva se mantiene negativa.