-
TZ'ÜNTZ'Ü, documental que te traslada a la riqueza de la cultura Otomí: Pablo Fulgueira
La historia se desarrolla en dos personajes; Margarita y Mariano, quienes son los sabios de esta cultura. -
Lengua otomí agoniza en Ixtenco; quedan solo 300 hablantes
La migración provocó que haya menos hablantes; a través de acciones sociales se busca fomentar la identidad. -
Mexiquenses desarrollan "OtomiApp" al rescate de su preservación
Efraín Martínez y David Cruz diseñaron el software y la parte lingüística, pero antes tuvo que realizarse un estudio sobre las diferentes variantes de la lengua. -
"Fuego Nuestro", fotografía documental sobre la religiosidad otomí en Temoaya
"Fuego Nuestro" es un sueño hecho realidad en medio de una pandemia que retrasa proyectos, es un libro que obliga a reflexionar sobre lo que se está viendo, afirma el autor Gustavo Graf. -
Piden indígenas otomíes de San Luis de la Paz apoyo a AMLO
En materia de vivienda, carecen de agua potable, drenaje, tienen piso de tierra y no cuentan con energía eléctrica, -
Doblemente mexicanas. 'Marías del más allá' vuelven para festejar el Día de Muertos
Gracias a la mano artesanal de Margarita Macías Hernández, la tradicional "María" se suma a los festejos del Día de Muertos vestida de Catrina. -
720 hilos y 300 horas de trabajo le dieron vida al cinturón otomí del CMB
Reyna Rayón es la artista detrás del cinturón que el Consejo Mundial de Boxeo entregó a la leyenda pugilística mexicana, Julio César Chávez. -
Del Edomex para el mundo; presentan el cinturón WBC mazahua-otomí
La pieza es resultado de las manos creativas de las hermanas Angélica y Lilia Reyes Martínez, originarias de la comunidad de San Felipe Santiago, en Villa de Allende. -
Dialogará AMLO con pueblos Otomí Tepehua en Tenango de Doria
El diálogo tiene como objetivo conocer las realidades y aspiraciones de vida de los pueblos indígenas -
Se aprovecha crimen organizado de Chichimecas y Otomíes en Guanajuato
El presidente del Consejo Estatal Indígena y el titular del Consejo Estatal Indígena reconocieron que son zonas vulnerables para caer en la delincuencia