-
"Todo está muy caro": Cuesta de enero pega en Pachuca
Aguacate, bistec, pechuga de pollo y huevo, productos esenciales en los hogares, son los más caros en estos primeros días de 2025 -
Anpec afirma que la cuesta de enero comenzó desde diciembre para los mexicanos
Reporta incrementos en productos como leche, botanas, galletas, refresco, cervezas, cigarro, pan y tortilla. -
¡Haz rendir tu dinero en 2025! Tips para planificar y evitar ‘baches’ financieros, según Profe...
La planificación es importante para alcanzar tus metas y evitar contratiempos financieros. -
Comerciantes y consumidores cerrarán el año con aumento en precios: Anpec
La Alianza señala que Sabritas, Barcel, Lala y Gamesa son entre las empresas que han subido sus precios. -
Por cuesta de enero, poblanos no planean salir en primer puente vacacional de 2024
Mediante un sondeo los poblanos externaron que no saldrán de viaje porque todavía no se reponen de los gastos de Navidad, Fin de Año y Día de Reyes. -
¿Cuánto subieron la leche, el azúcar, el frijol y otros productos básicos durante enero?
La inflación en el país repuntó al arranque de 2024 y varios de los productos que usas para el desayuno y la comida tuvieron incrementos significativos. -
¿Tus chilaquiles te salieron más caros? La culpa la tiene la inflación
De acuerdo con el Inegi, la categoría de alimentos y bebidas fue la que creció más durante la primera quincena del año; te decimos cuáles son los productos con más aumentos. -
Estos son los secretos para que tu empeño no se convierta en un infierno
El préstamo prendario es la segunda fuente de financiamiento más utilizada ante imprevistos en el país; sin embargo, antes de poner un bien en garantía, debes revisar algunos puntos. -
La peor cuesta de enero en 21 años puede durar hasta junio de 2022: expertos
Las carteras de los mexicanos no tendrán un próspero Año Nuevo, pues se prevé la peor cuesta de enero en 21 años derivado de los incrementos en la inflación que aumentan los precios de los productos. -
Llega la cuesta de enero
El Doctor en Economía de la Universidad de las Américas de Puebla nos habla al respecto.