-
Alejandro González Iñárritu se convierte en el primer cineasta en ingresar al Colegio Nacional
El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu ha sido nombrado miembro del Colegio Nacional, marcando la primera vez que un cineasta forma parte de esta institución dedicada a la divulgación del conocimiento científico, artístico y humanístico -
José Alfredo Jiménez llega al Colegio Nacional
El evento “Lírica y gramática de la canción popular” se realizará hoy a las 6 de la tarde. -
Estrenan partitura "Leonora Carrington, autorretrato" en el Colegio Nacional
La composición musical, inspirada en la obra de teatro El oratorio sonámbulo en las tierras de España, se estrenó el lunes 27 de noviembre a las 18:00 horas en el Colegio Nacional. -
Centro de Documentación del Colegio Nacional, un pase al conocimiento
Biblioteca, Mediateca, Hemeroteca y Archivo Histórico son los fondos que conforman este espacio -
Parte del pasado prehispánico, mitificado: Matos Moctezuma
“Es interesante ver cómo en la historia misma de la conquista se manifiestan varias cosas que no son ciertas”, dice -
UNAM y Colegio Nacional: Ciclo de documentales "Nuestra nueva realidad"
Inicia el ciclo de documentales "Nuestra nueva realidad” el próximo jueves, encabezado por la Fundación UNAM y el Colegio Nacional, Jaime Urrutia nos presenta la agenda planeada. -
Antonio Lazcano: Se debe comprender también el aspecto social para detener pandemia
Antonio Lazcano, miembro del Colegio Nacional habló de la efectividad y función de la vacuna anticovid. -
Colegio Nacional se une a la cuarentena con contenido virtual
Se trata de 14 actividades que van de homenajes a escritores, ciclos de conferencias sobre ciencias exactas, educación y antropología hasta conciertos y documentales, los cuales estarán disponibles hasta el 12 de abril. -
El Colegio Nacional abordará el tema de la desigualdad de género en 2020
Los lineamientos de las actividades fueron dados a conocer por Concepción Company, integrante del organismo colegiado y de Eduardo Matos Moctezuma, presidente del mismo. -
Colegio Nacional: "Teatro náhuatl", obra póstuma de León Portilla
Fallecido apenas el 1 de octubre pasado, el trabajo de Miguel León Portilla se centra en la cultura, la lengua y la poesía del mundo prehispánico.