-
Charros de La Laguna acaricia la final en Huichapan
Este domingo se celebra la jornada definitiva, con los mejores escuadrones de la clasificación. -
En Cinvestav, realizan muestra fotográfica sobre flora endémica de CdMx y charrería
El director del Cinvestav destacó que esto tiene como propósito la posibilidad de conservar las plantas nativas y rescatar la contribución cultural. -
Estas son las diferencias entre un traje charro y un traje de mariachi
Aunque se creería que enfundarse en un traje charro es lo mismo que vestirse de mariachi, existen grandes diferencias. -
Familia en Guadalajara lleva 30 años vistiendo charros y mariacheros
Con esfuerzo, dedicación, trabajo y amor Martín y su familia ponen su granito de arena para dar identidad y confeccionar bellas piezas para mariacheros, escaramuzas, charros y a quien sea que guste de estas vestimentas tan tradicionales. -
“Mi pasión siempre han sido los caballos, creo en su belleza”: Álvaro Ibarra Hinojosa
Originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, pero linarense desde los 15 años, el coordinador de los diputados del PRI relata que la charrería lo atrae desde niño y descarta tener sueños frustrados. -
Lagos de Moreno, Tepatitlán y Tlaquepaque: un viaje por su historia
En Jalisco la magia prevalece. Es uno de los estados con más pueblos mágicos del país. -
Flor Silvestre, adiós a la diva de la música ranchera
La apasionada del canto, la actuación y charrería murió de causas naturales a los 90 años; hoy será sepultada al lado de su esposo, Antonio Aguilar. -
'Suerte Charra', marca que llena de color los vestidos de las escaramuzas
Janett Santillán originaria de Chapultepec de Pozos, Hidalgo, creó la "Suerte Charra" una marca dedicada a diseñar vestidos charros. Los diseños siguen el reglamento del Comité de Escaramuzas conservando así el atuendo clásico. -
La Charrería en La Laguna, dónde se formaron los primeros charros
La familia charra en La Laguna se preocupa por transmitir la tradición a nuevas generaciones, por lo que en los equipos hay una interesante mezcla de juventud con experiencia. -
Historia de la charrería en México, qué es y dónde nació éste deporte
La charrería fue declarada ‘Deporte Nacional’ por el entonces presidente de la República, Manuel Ávila Camacho, e instituido el 14 de septiembre como Día del Charro.