-
América Latina y el Caribe, con retroceso de más de un cuarto de siglo: Cepal
Este retroceso se ve reflejado en un aumento de la pobreza, que asciende a 201 millones de personas. -
Soulé: "La clave es la innovación"
Las tecnologías emergentes darán a las empresas información detallada y precisa para enfrentar las disrupciones. -
Exportaciones mexicanas crecieron 20% en 2022, estima la Cepal
La Cepal hizo un llamado a fortalecer el comercio intrarregional. -
Inversión extranjera automotriz, telecom y petroquímica impulsa empleos en México: Cepal
General Motors anunció que invertirá más de mil mdd en un complejo de manufactura de Coahuila -
Cepal aumenta estimado de crecimiento para México en 2022, a 2.9%; mantiene 2023 en 1.1%
Este escenario implica una desaceleración de la economía mexicana, debido, a su vez, por la desaceleración que se espera en Estados Unidos, el principal socio comercial. -
Cepal mejora proyección de crecimiento para América Latina en 2022 a 3.7%
El organismo advirtió que el año próximo el escenario desmejorará y la expansión será de 1.3 por ciento. -
Adultos mayores, los que más han padecido impactos del covid: Cepal
Ante el aumento de la población mayor, la Cepal urge a priorizar políticas relacionadas con sistemas de cuidado. -
Inflación de alimentos aumenta el riesgo de hambre en AL y el Caribe: Cepal
La inseguridad alimentaria severa se duplicó en América Latina y el Caribe, de 7.5 por ciento en 2015 a 14.2 por ciento en 2021. -
Recursos públicos destinados a vivienda caen en América Latina a 0.61% del PIB: Cepal
La vivienda puede generar reactivación y dinamismo para la actividad económica y el empleo, dice el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs. -
México, segundo mayor receptor de inversión extranjera directa de América Latina en 2021
México fue uno de los pocos países que lograron sostener las entradas de IED durante el primer año de la pandemia y mantuvo este crecimiento en 2021.