-
Pendientes por concluir 53 mil carpetas de investigación en Puebla
En el último año se iniciaron 75 mil 141 carpetas de investigación por diferentes delitos. -
Concentra Guanajuato el 25% de carpetas de investigación por narcomenudeo
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se ha tenido el registro de 14 mil 913 carpetas de investigación. -
Servidores públicos de Hidalgo acumulan 323 carpetas de investigación
Hay un incremento en el número de carpetas comparado con el mismo periodo de 2021 -
Investigan a 12 funcionarios de la Procuraduría por distintos delitos en tres años
De los 12 funcionarios señalados se han iniciado cuatro carpetas de investigación -
En Tamaulipas se abren 18 investigaciones por pornografía infantil
El año pasado se abrieron 1 mil 337 carpetas de investigación de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas en dónde al menos hay una víctima de cero a 17 años de edad. -
Diputada de Morena propone crear Sistema integración de carpetas de investigación
Aleida Alavez Indicó que el mecanismo tendrá todos los controles de seguridad necesarios para el resguardo de la información que integra las carpetas. -
Fiscalía de CdMx suspende a agente del MP en Venustiano Carranza por irregularidades
La agente habría dejado fuera de una carpeta de investigación a una funeraria que había sido asegurada tras el cumplimiento de una orden de cateo, por el delito de narcomenudeo. -
Carpetas de investigación contra Salgado Macedonio siguen abiertas: Fiscalía de Gro
Sandra Valdovinos Salmerón reiteró que se deben notificar a las víctimas algunas resoluciones para que ellas puedan ejercer su derecho de réplica ante el juez de control. -
Procuraduría de Hidalgo sin carpetas de investigación en seis delitos durante 2021
El reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2021, señala que estos delitos no registraron ninguna carpeta de investigación -
Es importante garantizar acceso a justicia a víctimas de violencia contra la mujer: Conavim
Las colectivas consideran fundamental declarar ya una alerta nacional de violencia de género debido a el alza en el número de delitos contra las mujeres a partir del 2018.