-
Secretaría de Economía reestablece trámites tras hackeo
La dependencia indicó que ha ido recuperando de manera segura, paulatina y controlada su capacidad operativa. -
Piden fiscalía para delitos cibernéticos contra mujeres en CdMx
La jefa de Gobierno informó que las activistas del Frente Nacional para la Sororidad sugirieron sancionar el acoso y la violencia digital en contra de las mujeres. -
‘Hackeos’ y multas impulsan sector de ciberseguros
Protección industrial. El valor global de las pólizas en 2022 se calcula en 15 mil mdd; EU lidera el crecimiento del mercado. -
Pemex niega retrasos en pagos y aguinaldo tras hackeo
La petrolera aseguró que el depósito de salarios y demás prestaciones se realizó con normalidad. -
En hackeos con ransomware no se recomienda pagar rescate: experto
Pablo Corona, vicepresidente de Ciberseguridad de la Asociación de Internet MX, señaló que el pago de rescate no garantiza que se regresen las claves de cifrado para poder recuperar la información. -
Hackeo a Pemex está controlado y sin ninguna afectación, afirma Durazo
Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que la implantación de un ransomware en los equipos de la paraestatal está completamente controlada desde el primer momento del domingo. -
Ataque a Pemex, tema de seguridad nacional; puede afectar finanzas públicas: IDIC
José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico, señaló que el ataque puede tener implicaciones en la calificación de la compañía. -
No hubo robo de datos tras hackeo a Pemex, afirma Sener
Rocío Nahle, secretaria de Energía, señaló que la información de la petrolera está resguardada y el incidente se está solucionando por su personal de informática. -
Usuarios reportan posible hackeo a Pemex
En redes sociales, empleados de la empresa productiva del Estado compartieron un posible ataque en sus oficinas del Estado de México. -
Cibercrimen roba 3 mil mdd y ya supera en ganancias al ‘narco’
Interpol. Bancos, servicios públicos, energía y medios de comunicación, objetivos de piratas digitales, que recurren a herramientas como ‘software’ malicioso, secuestro de datos y hasta robo de criptomonedas.