-
¿Qué significa que la calificación crediticia de EU haya sido rebajada?
Aquí te contamos las consecuencias que puede tener el país al perder la mayor escala de prestamos por los 3 principales calificadores del mundo. -
Crédito bancario crecerá hasta más de 8% en 2023 impulsado por consumo, estima Fitch
Escenario es viable pese a los niveles de inflación actuales y las altas tasas de interés que limitan la capacidad de pago, señala la agencia calificadora. -
Fitch afirma calificaciones de incumplimiento de Pemex; mantiene perspectiva estable
La agencia calificadora cree que la empresa productiva del Estado seguirá necesitando un apoyo significativo del gobierno en el corto plazo. -
“Un mercado para todos”: Moody's México
Una mejor calificación. Moody’s indica que es necesario el acceso de nuevos inversionistas y una estabilidad en los precios del petróleo para impulsar la economía mexicana. -
Ucrania ha caído en default, consideran Fitch y S&P
Devastada por la invasión de Rusia, Ucrania enfrenta una contracción económica del 35 por ciento al 45 por ciento en 2022 y un déficit fiscal mensual de 5 mil mdd. -
S&P y Fitch bajan calificaciones de Unifin tras anuncio de reestructuración de deuda
Unifin precisó que sí cumplirá con sus obligaciones de titulizaciones privadas sin recurso. -
Moody's rebaja calificaciones de Pemex; revisa perspectiva a estable
Moody's rebajó las calificaciones de Pemex a 'B1' desde 'Ba3', luego de que hiciera lo propio con la nota soberana del país la semana pasada. -
Moody’s descarta nuevo recorte en calificación de México al menos hasta 2024
El escenario base de Moody’s para el perfil crediticio de México de aquí al 2024 es consistente con el nivel de calificación 'Baa2'. -
Mejora de S&P a perspectiva de México crea un buen ambiente para inversión: Yorio
Con la mejora en la perspectiva, el gobierno y las empresas pueden acceder a financiamiento, destaca el subsecretario de Hacienda. -
HR Ratings disminuye perspectivas de crecimiento económico para México a 1.75%
México enfrenta una situación económica más compleja en 2022, ya que a los retos derivados de la pandemia se suman los relacionados con la guerra en Ucrania.