-
Estima Inegi crecimiento de 0.9% en actividad económica de México durante junio
En su comparativo anual para las actividades de manufactura y minería se espera un decremento de 0.1%, mientras que para el sector terciario se tendrá un crecimiento de 1.6% -
Cae 0.6% actividad económica de México en abril: Inegi
Las actividades dedicadas a la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, conocidas como primarias, disminuyeron 2.5%. -
Inegi prevé crecimiento de 2% en actividad económica de México durante mayo
Para las actividades especializadas en el comercio y los servicios, el Inegi proyectó un incremento de 3 por ciento para mayo. -
Expectativa sobre actividad económica de México se mantiene a la baja: Ceesp
El organismo empresarial destaca que el consumo es uno de los factores principales del crecimiento en el país; sin embargo, no ha mostrado señales de mejora, “a pesar de los beneficios provenientes del aumento en la ocupación -
Actividad económica de México aumentó 0.3% en marzo
El tercer mes de 2024 y con cifras ajustadas por estacionalidad, las actividades secundarias incrementaron 0.6 % y las terciarias, 0.3%. -
Actividad económica de México registró ligera alza mensual de 0.1% en abril, estima Inegi
Esta es la estimación más baja registrada en lo que va del año para este indicador. -
Desplome en industria maquiladora contrae a la economía de Tamaulipas en 2023
Al cierre del año pasado, sector productivo decayó y afectó el crecimiento general de la entidad, pese al alza en comercio y el campo -
Guanajuato crece 66.64% la actividad económica del sector primario
El sector primario, es la economía que comprende justamente el aprovechamiento de los recursos agrícolas, pesqueros, forestales, entre otros. -
Oro sube por debilidad del dólar y tensiones políticas
El dólar declinaba por segundo día consecutivo tras una inusual advertencia de los responsables e finanzas de Estados Unidos, Japón y Corea sobre la fuerte caída de otras divisas. -
Economía mexicana cayó en 2019 por primera vez en una década
El PIB del país disminuyó en el último trimestre de 2019 por cuarta ocasión consecutiva, confirmando la entrada de la economía en una recesión técnica.