Tecnología

Así se llevó a cabo el segundo y último día del MILENIO Symposium 'Inteligencia Artificial y Metaverso'

Sigue las últimas noticias sobre el segundo día del MILENIO Symposium en el Tec de Monterrey.
MILENIO Symposium. (Roberto Amaya)
, Luis Carlos Valdés y

Este viernes 10 de noviembre se llevó a cabo el segundo y último día del MILENIO Symposium 'Inteligencia Artificial y Metaverso', en el Tecnológico de Monterrey Campus Laguna. 

Esto fue lo que ocurrió durante el evento, de qué trataron las conferencias, talleres y stands sobre metaverso, IA y realidad virtual. 




  • 15:41 Horas

    Cierran actividades en el MILENIO Symposium 

    Cerraron las actividades de los seis talleres que se ofrecieron dentro del MILENIO Symposium 'Inteligencia Artificial y Metaverso', desarrollado en el Tec de Monterrey, en el que los asistentes pudieron adquirir conocimiento de diferentes ramas de la Inteligencia Artificial, desde las innovaciones educativas, robótica para niños y adolescentes, la utilización del Chat GTP, hasta oportunidad de adentrarse al mundo del emprendimiento y de las ventajas de usar los llamados “prompts”.

    Taller de Milenio Symposium.
    Taller de Milenio Symposium. | Rolando Riestra

  • 15:30 Horas

    Emprendimiento con la IA

    Entre las experiencias que ofreció el Tec de Monterrey Campus Laguna, hubo la oportunidad de conocer más sobre el emprendimiento con la ayuda de la AI, mediante plataformas que enlazan a los creadores con potenciadores para facilitar el desarrollo de su negocio.

    Mediante un QR que estaba disponible en el área de experiencias del Tec de Monterrey, los asistentes pudieron adentrarse a las opciones que ofrece el Programa de Aceleración de Startups en Inteligencia Artificial, donde las Startups son empresas desarrolladoras de soluciones en IA.

    Sigue en Milenio las últimas noticias de la octava edición del Symposium 'Inteligencia Artificial y Metaverso'.
    Talleres impartidos en las actividades del Symposium Milenio. (Rolando Riestra)

  • 15:11 Horas

    "La creatividad es un hábito por defáult del ser humano"

    En el marco del MILENIO Symposium Inteligencia Artificial y Metaverso, en su conferencia 'Creatividad para el mañana', Ulises Valencia, director de Hyperlab, señaló que la creatividad es un “hábito”, una capacidad que tienen los seres humanos de alguna forma, ver el mundo de diferentes perspectivas, un proceso creativo para llegar a conclusiones creativas.

    Aquí más información 

    Sigue las últimas noticias sobre el segundo día del MILENIO Symposium en el Tec de Monterrey.
    Ulises Valencia, director de Hyperlab. (Roberto Amaya)

  • 14:05 Horas

    “La Inteligencia Artificial va estar en todos lados”

    El Product Manager de la empresa Qualcomm, Ricardo Anaya Puebla, destacó en su conferencia que vivimos un buen momento tecnológico y que el futuro de la IA radica en un modelo híbrido entre dispositivos móviles y la nube de almacenamiento.

    Aquí más información

    Sigue las últimas noticias sobre el segundo día del MILENIO Symposium en el Tec de Monterrey.
    Ricardo Anaya en MILENIO Symposium 2023. (Roberto Amaya)


  • 13:15 Horas

    "Hay que perder el miedo a la IA"

    Al concluir esta mesa de debate se coincidió en que hay que perder el miedo a la IA, y hacerse de una red de colaboración en las instituciones educativas. Que un grupo de personas y una red de apoyo puede ser un aliciente para probar estas herramientas tecnológicas, y sobre el uso de la IA en la salud y la generación de órganos humanos, se dijo que se incorpora en el desarrollo de algoritmos para el desarrollo y determinar parámetros que requiere el órgano.

    Aquí la información completa

    Sigue las últimas noticias sobre el segundo día del MILENIO Symposium en el Tec de Monterrey.
    Mesa de debate "Inteligencia Artificial y metaverso en la educación". (Roberto Amaya)



  • 13:12 Horas

    Alumnos de instituciones laguneras se interesan por la IA 

    En la tercera participación Doctor Vallejo Lanzó lanzó pregunta: ¿Quiénes quieren ser desarrolladores de Inteligencia Artificial en sus carreras? 

     “La IA tiene un potencial muy fuerte en cualquier sector. Yo tengo cuatro años hablando de este tema, incluso después de la pandemia”.

    Además, explicó que con IA se aprovecha hasta el 95% la utilidad de las herramientas. También se requiere en gemelos digitales de IA para comparar comportamientos de las maquinarias. 

    Más información aquí 

    Sigue las últimas noticias sobre el segundo día del MILENIO Symposium en el Tec de Monterrey.
    Público de la mesa de debate "Inteligencia Artificial y metaverso en la educación". (Roberto Amaya)


  • 13:07 Horas

    La IA débil y la IA fuerte 

    Por su parte, Luis Roberto Garza Moya, compartió el impacto de la IA en la educación: “Al definirse el concepto de Inteligencia Artificial, ¿qué le pasará a los maestros y alumnos en un futuro? ¿Qué pasará en la forma de trabajo en el sector educativo?

    Comentó que hay dos tipos de IA: La inteligencia artificial débil, con los chatboot, trabajos autónomos. La IA fuerte, que emulan las actividades y pensamientos del ser humano. 

    Aquí más información

    Sigue las últimas noticias sobre el segundo día del MILENIO Symposium en el Tec de Monterrey.
    Luis Roberto Garza Moya, profesor de la escuela de negocios del Tec de Monterrey. (Roberto Amaya)




  • 13:04 Horas

    ¿Qué pasará con las fuentes de empleo?


    Dentro de la mesa de debate, Irving Hidrogo Montemayor compartió los usos de la inteligencia artificial, como asistentes digitales como google, ChatGPT, incluso sitios de pronósticos del clima. 

    Comentó que la desinformación es un gran riesgo, pero dijo, es un hecho que no hay regulación que controle las consecuencias que se puedan generar hasta el momento.

    Aquí más información 

    Sigue las últimas noticias sobre el segundo día del MILENIO Symposium en el Tec de Monterrey.
    Irving Hidrogo, director de Innovación con Tecnologías Emergentes del Tec de Monterrey. (Roberto Amaya)


  • 12:34 Horas

    Reglas básicas para el uso de la I

    A respuesta de cuándo usar la Inteligencia Artificial como por ejemplo Chat GPT, se mostró un diagrama que responde a las preguntas ¿Importa si la respuesta que la IA va a crear?, ¿Estoy calificado o calificada para analizar esa respuesta? y por último, que la responsabilidad de la respuesta siempre será del humano, y no de la IA. 

    Aquí toda la información

    Sigue las últimas noticias sobre el segundo día del MILENIO Symposium en el Tec de Monterrey.
    Mesa de debate "Inteligencia Artificial y metaverso en la educación". (Roberto Amaya)


  • 12:00 Horas

    Inicia la mesa de debate

    Con la primer intervención de Irving Hidrogo Montemayor, director de Innovación con Tecnologías Emergentes del Tecnológico de Monterrey, dio inicio la mesa de debate 'Inteligencia Artificial y metaverso en la educación'. 

    En la misma dinámica donde se expondrán puntos para después retomarlos y debatirlos, participarán los ingenieros Alejandro García Ruíz, director del programa de Ingeniería en Mecatrónica en el Tec de Monterrey, Antonio Jr. Vallejo Guevara, profesor de la Escuela de Ingeniería y Ciencias y Luis Roberto Garza Moya, profesor de la Escuela de Negocios.

    ¿De qué hablaron? Aquí te decimos 


  • 10:59 Horas

    ¿Qué sucede cuándo se juntan mentes y máquinas?

    Siguiendo el programa, se lleva a cabo la conferencia 'Mentes y máquinas: la convergencia de la Inteligencia Artificial y la Inteligencia Humana', a cargo del vicepresidente de transformación digital del Tecnológico de Monterrey, Carles Abarca Haro, vía zoom. 

    Carles Abarca se encarga de desmenuzar el trasfondo de la inteligencia artificial (IA). En primera instancia describe el concepto de la IA, como un modelo que busca emular comportamientos humanos a través de algoritmos y técnicas que permiten a las máquinas aprender a hacer tareas que sólo podían ser realizadas por el humano. 

    También plantea las categorías de la IA, donde el aprendizaje automático y las redes neuronales que imitan el comportamiento del cerebro, son las que generan cada vez más servicios en la actualidad.

    Aquí más información 

    Sigue las últimas noticias sobre el segundo día del MILENIO Symposium en el Tec de Monterrey.
    Conferencia de Carles Abarca. (Roberto Amaya)

  • 10:21 Horas

    Feria del empleo ofrece sueldos de hasta 80 mil pesos 

    Este viernes continúa la Feria de Empleo en el Symposium 'Inteligencia Artificial y Metaverso', organizado por MILENIO en el Tecnológico de Monterrey Campus Laguna. 

    En esta ocasión se ubica en el lobby del Edificio de Servicios de Apoyo. Por su parte, Guillermo Covarrubias Castro, coordinador del Servicio Nacional del Empleo en La Laguna, dijo que se ofertan más de 300 vacantes con sueldos que llegan hasta los 80 mil pesos.

    “Ayer tuvimos una jornada buena; hoy esperamos que haya más participación de jóvenes”.

    ¿Cuáles son los empleos con 80 mil de sueldo? 


    Sigue las últimas noticias sobre el segundo día del MILENIO Symposium en el Tec de Monterrey.
    Feria del Empleo. (Enrique García)

  • 10:01 Horas

    Hoy se puede realizar una operación a kilómetros, pero no hay prevención

    En su conferencia sobre 'Inteligencia Artificial aplicada al sector salud para mejorar el diagnóstico oportuno', el licenciado José de Jesús Lopez Iriarte, head of Digital, Innovation & IT AstraZeneca, explica que es importante ir más allá de las redes sociales y aplicar la tecnología en la salud, en la esperanza de vida. 

    Explicó una app que analiza radiografías con una simple imagen y ya no "hacerlo a la antigua". 

    "El médico entra, descarga la aplicación, entonces todas las radiografías que se integran todos los días están a un click. Los médicos necesitan ingresar su cédula profesional, abre, entra inicia sesión, sube la imagen y detecta las anomalías, y al final da el reporte".

    Aquí más información




  • 9:47 Horas

    ¿Propaganda predijo el futuro? 

    Mediante un vídeo se mostró una propaganda  de los años 60's, donde se muestra la tecnología que trataban de implementar en ese tiempo. Una computadora era la que iba a trasmitir imágenes, bocinas, impresión de periódicos y ver a las personas. La llamaron 'La Casa del Futuro'.

    Fernando Satillanes invitó a analizar las nuevas herramientas tecnológicas que día a día se utilizan en la actualidad.

    Sigue las últimas noticias sobre el segundo día del MILENIO Symposium en el Tec de Monterrey.
    Fernando Santillanes en el segundo día de conferencias en el Symposium. (Roberto Amaya)


  • 9:29 Horas

    Arranca segundo día del Symposium 

    Ya está en marcha el segundo día de actividades del MILENIO Symposium 'Inteligencia Artificial y Metaverso', en el Tecnológico de Monterrey Campus Laguna. 

    Fernando Santillanes, editor de Tecnología de Grupo MILENIO, es el encargado de dar la bienvenida a los asistentes al foro, y dio entrada a la primera conferencia del día. 

    Sigue las últimas noticias sobre el segundo día del MILENIO Symposium en el Tec de Monterrey.
    Milenio Symposium. (Roberto Amaya)

  • 8:00 Horas

    Conferencias para el segundo día del Symposium 

    Las conferencias programadas para este viernes 10 de diciembre comenzarán a las 9:00 de la mañana. Para iniciar se realizará un recap de los sucedido el jueves. 

    • “Inteligencia Artificial aplicada al sector salud para mejorar el diagnóstico oportuno”, a cargo del licenciado José de Jesús Lopez Iriarte, head of Digital, Innovation & IT AstraZeneca
    • “Mentes y máquinas: la convergencia de la Inteligencia Artificial y la Inteligencia Humana”, del ingeniero Carles Abarca de Haro, vicepresidente de Transformación Digital del Tecnológico de Monterrey
    • Se contará con una mesa de debate sobre 'Inteligencia Artificial y metaverso en la educación', donde participarán los ingenieros Alejandro García Ruíz, director del programa de Ingeniería en Mecatrónica en el Tec de Monterrey, Antonio Jr. Vallejo Guevara, profesor de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey Campus Laguna, Luis Roberto Garza Moya, profesor de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey Campus Laguna e Irving Hidrogo Montemayor, director de Innovación con Tecnologías Emergentes del Tecnológico de Monterrey.
    • Continuarán la conferencia de “El futuro de la Inteligencia Artificial es híbrido, EDGE AI”, del ingeniero Ricardo Anaya Puebla, Product Manager de Qualcomm
    • Por último se cerrará con la “Creatividad para el mañana”, a cargo de Ulises Valencia, director de Hyperlab