Los videojuegos son parte del crecimiento de los niños actualmente, quienes cada vez inician su contacto con la tecnología a más temprana edad. A pesar de que muchos padres consideran estas herramientas como pérdida de tiempo, lo cierto es que expertos en el desarrollo infantil lo aprueban como método de enseñanza.
A lo largo de los años se han creado miles de videojuegos no solo para consola, sino que ahora se suman los que son por aplicaciones móviles que se pueden abrir en celulares, tabletas y computadoras. Aunque países como Estados Unidos y Japón son considerados unos de los máximos generadores en el mundo del entretenimiento, ahora es el turno de México.
Un estudio independiente en la Ciudad de México llamado Bucefalo Games lanzó el juego Mexikah que tiene como inspiración la historia previo a 1521 (año de la conquista española), la época prehispánica, la mitología y otros aspectos que formaron la cultura mexicana. Es un videojuego que está disponible para Andorid y iOS; estará dividido en cuatro capítulos aunque hasta el momento solo están disponibles tres.
El primer capítulo fue lanzado el 20 de agosto del 2021 con motivo del festejo de 700 años de fundación de México-Tenochtitlan y 500 de la resistencia indígena; el segundo el 20 de enero del 2022 y el tercero el pasado 1 de noviembre; el cuarto está en planes de ser puesto al público en los primeros meses del 2023.
¿En qué consiste el juego?
La trama del videojuego gira en torno a un mito mexica sobre el Quinto Sol en donde se habla de cuatro soles ancestros al astro que conocemos; de ahí los capítulo que dividen a Mexikah.
En capítulo I se llama Amanecer y abarca desde la Fundación de Tenochtitlan en el año 1325 a la Muerte de Tezozómoc en el 1426. Este nivel consiste en una batalla tutorial, diez batallas de conquista y una batalla final.
El capítulo II lleva por nombre Esplendor y parte de la Formación de la Triple Alianza en 1427 al Terremoto de Tenochtitlan en 1475. En este episodio los jugadores pasaran por 15 batallas de conquista, una batalla contra un jefe inferior al que está presente en una batalla final.
La tercera parte se llama Ocaso e implica desde la Reconstrucción de Tenochtitlan en 1476 al año 1496 en el Eclipse total de sol. El capítulo III consta de 20 batallas de conquista, 2 batallas con jefes y la batalla final con un jefe de más poder.
Como parte de los adelantos, Bucefalo Games anunció que el capítulo IV se llama Eclipse y abarcará desde el Eclipse total de sol en 1496 a la Batalla por el Quinto Sol en 1497. Tendrá 25 batallas de conquista, 3 batallas con jefes de menor rango y la batalla final con el jefe que marca el final del juego.

Costo de Mexikah
El videojuego es completamente gratis y no se necesita pagar tampoco para jugar el capítulo IV, así que las y los interesados pueden descargarlo sin ningún pretexto en sus aparatos móviles.
Además para que la experiencia sea la mejor posible, no tiene anuncios que puedan molestar a los usuarios.
ARP