Tecnología

"Sobrevivir" a Fortnite, el reto de los centennials

Para poder monetizar sus canales en Facebook y Youtube, el joven lagunero, Jesús Soltero, le dedica de seis a siete horas diarias al videojuego.

La evolución de los videojuegos ha pasado de ser un prototipo de tarjeta gráfica CGA (Color Graphics Adapter), hasta las millones de acciones por segundo que pueden hacer las tarjetas gráficas de alta potencia, lo que ha traído variedad de formas de juego y nuevas experiencias a los usuarios. 

En la última década han evolucionado tanto, al grado de ser esencial la interacción del jugador con otros usuarios en la misma sesión, sin importar el lugar del mundo en que se encuentren, ya sea consola, en PC o en aparatos móviles, un juego para toda la familia. 

La empresa Epic Games presentó en 2017 un lanzamiento que se convertiría en todo un fenómeno en la audiencia gamer, se trataba de “Fortnite”, un videojuego gratuito que tiene entre sus modalidades el modo ‘Battle Royal’ que trata de una isla a la que caen cien jugadores que buscan ser de los últimos sobrevivientes o equipos en quedar en pie. 

Asimismo, Fortnite fue pionero en ofrecer el juego con interacción entre las diferentes consolas que se encuentran en el mercado, Xbox, Playstation y PC, con lo cual se abre todo un mundo de encuentros en las partidas disponibles. 

Los vestuarios o llamados “skins” son de los principales atractivos de los jugadores, donde actualmente hay colaboraciones para utilizar la imagen de personajes y personalidades desde Travis Scott, Deadpool, Thanos, Stranger Things, hasta Neymar y el DJ Marshmello, quien incluso presentó un concierto dentro del juego con una duración de 10 minutos. 

Además de las batallas campales, en Fortnite existen otros modos de juego que, en su conjunto, ofrecen algo distinto a cada jugador. Está la Fiesta magistral, Modo Creativo y el de Salvar el mundo.

Ganar dinero jugando

Salvar el Mundo consta de un mapa en el que se forman equipos para contener a grupos de monstruos y criaturas llamados cáscaras, lugar en el que se pueden construir bases y trampas para mantenerlos a raya y poder aniquilarlos con la variedad de armas que se encuentran. 

Este modo es aprovechado por el joven lagunero, Jesús Soltero, quien por medio de transmisiones donde explica cómo se juega dicha forma, ha pasado a recibir donaciones de otros usuarios y a monetizar sus videos vía Facebook, eso sí, le dedica de seis a siete horas diarias al videojuego. 

“Empecé en la campaña Battle Royal pero luego me pasé al modo Salvar el Mundo, que fue donde yo veía que había gente que ayudaba a los demás a jugar este modo del juego, por eso yo empecé a realizar directos para ayudar a los demás, con lo que creé mi canal de Youtube”. 

Al tener determinado número de suscriptores en su página, Fortnite da la oportunidad de recibir algo de ganancia en las ventas de sus Skins, debido a que obtuvo el llamado “Código Creativo” y creó sus propias partidas con contraseñas que compartía a sus amigos ya en transmisiones en vivo desde Facebook, aumentando así, sus seguidores y sus ganancias. 

En Facebook Jesús Soltero, estudiante de 17 años de edad, monetiza a base de las estrellas que le brinden los espectadores mientras hace las transmisiones, en las cuales se calcula que cada estrella donada al jugador es un centavo de dólar americano, por cada cien estrellas se gana un dólar. 

Sin embargo, asegura que no es dinero fácil de ganar ya que se dedica a jugar de seis a siete horas diarias, además, señala que también se pagan impuestos. 

“Tienes que estar al día, hay que esperar nuevas actualizaciones, lo filtrado y tienes que estar innovando”, añadió Chuy, como se hace llamar en su página, quien no lo ve como trabajo, es más un hobbie.

¿Qué tan recomendable son este tipo de videojuegos para los menores de edad?

El contacto con la tecnología en las nuevas generaciones ha propiciado que sean alcanzados por las consolas y equipos móviles que ofrecen variedad de juegos, muchos de ellos con violencia explícita y a la mano de todos.

 Al respecto, el neurólogo pediatra, Juan Pablo Morelos Cisneros, en su oportunidad compartió que los videojuegos generan una clara disminución en las acciones motrices en los menores con aumento en sedentarismo, aunque aceptó que deja mayor habilidad en el área de destrezas y creatividad. 

“En la actualidad los niños aprenden muy rápido cómo manejar las nuevas tecnologías, pero por lo mismo se les llega a dificultar la resolución de problemas al estar acostumbrados a tener todo con facilidad o a la mano, con lo cual el niño de ahora se remite a usar la imaginación en pocas formas de juego a diferencia de otras generaciones".

El especialista recalcó que los menores cada vez prefieren juegos donde un aparato electrónico sea el emisor del entretenimiento, dejando atrás juegos de antaño como las canicas, carritos de juguete o juegos como las escondidas o algún deporte que estimule su habilidad motriz.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.