Tecnología

Un robot revoluciona la música al dirigir a la Orquesta Sinfónica Nacional de Corea del Sur

Corea del Sur hizo historia al incorporar a un robot en una de sus más importantes agrupaciones de la nación asiática

En la era actual, los robots están desempeñando un papel cada vez más importante en la sociedad, revolucionando varios aspectos de nuestras vidas. 

Estos ingeniosos dispositivos mecánicos y electrónicos se han convertido en compañeros y asistentes en una amplia gama de industrias y campos, desde la manufactura hasta la medicina, pasando por la educación y el entretenimiento.

En el mundo del entretenimiento, los robots están ocupando un lugar destacado. Desde atracciones temáticas hasta espectáculos innovadores, estos fascinantes autómatas cautivan al público con su destreza, habilidades impresionantes y capacidad para realizar acrobacias y movimientos complejos.

Sin embargo, nunca se había visto algo similar a lo que cientos de personas presenciaron en un evento histórico en el Teatro Nacional de Corea del Sur, en Seúl al ver por primera vez, que el director de la Orquesta Sinfónica Nacional del país asiático no fue humano, sino un robot.

Con una altura de 1.8 metros y un diseño que imita la anatomía humana
EveR 6: Orquesta Sinfónica Nacional de Corea del Sur | AFP

Un robot hace historia al dirigir una Orquesta Sinfónica

Desarrollado por el Instituto de Tecnología Estatal de Corea del Sur (Kitech), el androide EveR 6 ha dejado a todos boquiabiertos con su habilidad para dirigir la Orquesta Sinfónica Nacional del país.

Con una altura de 1.8 metros y un diseño que imita la anatomía humana, este robot es capaz de seguir los movimientos de los músicos gracias a sus sensores, lo que le permite ejecutar los gestos característicos de un director de orquesta de manera impecable.

En un evento especial, EveR 6 tomó el escenario junto al director humano de la Orquesta Sinfónica Nacional de Corea del Sur, Choi Soo-yeoul. 

En esta presentación única, los músicos emplearon instrumentos tradicionales coreanos para fusionar la historia y la modernidad. Mientras Choi Soo-yeoul y el androide compartían el papel de director, EveR 6 guiaba a los músicos con sus movimientos armónicos y precisos.

La pieza musical elegida para esta ocasión fue titulada "Ausencia". Bajo la dirección conjunta de Choi Soo-yeoul y EveR 6, la orquesta interpretó la pieza con maestría, generando una ovación entusiasta por parte del público presente en el Teatro Nacional de Corea del Sur, en Seúl.

Este evento histórico marcó un hito en la interacción entre la tecnología y el arte, demostrando cómo los avances robóticos pueden desempeñar un papel relevante en el mundo de la música y la cultura. 

EveR 6 ha dejado claro que la frontera entre lo humano y lo artificial se desdibuja cada vez más, abriendo nuevas posibilidades y perspectivas fascinantes para el futuro.

​A.G.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.