Tecnología

La IA y maneras de emprender potencializando negocios; una experiencia del Milenio Symposium

Los asistentes experimentaron la IA y el aprovechamiento para empresas, ventas en línea y marketing, sin importar el tipo de negocio que se implemente.

Entre las experiencias que ofreció el Tecnológico de Monterrey Campus Laguna en el marco del Symposium MILENIO, hubo la oportunidad de conocer más sobre el emprendimiento con la ayuda de la inteligencia artificial (AI), con plataformas que enlazan a los emprendedores con potenciadores para facilitar el desarrollo de su negocio con el apoyo del Instituto del Emprendimiento del Tec de Mty.

Mediante un QR que estaba disponible en el área de experiencias del Tec de Monterrey, los asistentes pudieron adentrarse a las opciones que ofrece el Programa de Aceleración de Startups en Inteligencia Artificial (PASIA), donde las Startups son empresas desarrolladoras de soluciones en IA.

Juan Diego Inojosa Sandoval, director del Instituto del Emprendimiento del Tec Campus Laguna, explicó que mediante el PASIA buscan a las mejores empresas de startup de América Latina con la finalidad de hacer un programa de aceleración en el que son conectados con inversionistas y expertos en tecnología.

“Ya llevamos más de 30 startups en tres años que han sido beneficiadas con el proyecto PASIA. Hemos hecho colaboraciones con centros de investigación en Canadá y con el Banco Interamericano de Desarrollo, proyectos donde el producto o servicio está basado en inteligencia artificial”, comentó.

Asimismo, destacó que al emprender es importante tener aspectos básicos sobre las posibilidades de crecimiento que permite el utilizar la IA. 

“También hemos trabajado mucho en proyectos en los que no está al centro la IA, pero sí se usa como una herramienta que hace más eficiente los negocios”.

Añadió que en el proyecto se buscan programas para emprendedores a los que se les enseña al aprovechamiento de la IA para su empresa de venta en línea, para mejorar sus procesos o mejorar su marketing sin importar el tipo de negocio que se implemente.

“En el campus laguna el Instituto de Emprendimiento ofrece de manera gratuita charlas, talleres y capacitaciones para alumnos y para cualquier emprendedor de la región lagunera”.

Para mayor información sobre las acciones y opciones que ofrece el Instituto del Emprendimiento están disponibles las redes sociales como Emprende Tec Lag.

Los niños, la esperanza generacional en la Inteligencia Artificial, durante Symposium MILENIO 2023

La Inteligencia Artificial y el Metaverso, no es un tema de interés exclusivo de los jóvenes universitarios, académicos e investigadores. El interés mostrado por un grupo de niños y adolescentes de una institución educativa de la región, a través de sus inquietudes, preguntas y aportaciones, le dieron un toque especial al desarrollo de este foro.

David Emanuel Sapiens, pertenece a la secundaria del Instituto Andalucia de 14 años de edad, de tercer grado señaló: “Yo aplicaría la Inteligencia Artificial, que bueno que se use para las tareas con el ChatGPT para las presentaciones”. 

Las dudas que externó fue sobre el uso positivo o negativo de la Inteligencia Artificial, ya que se pueden hacer cosas buenas y malas, dependiendo de la ética con que se aplique. Él quiere estudiar la carrera de Ingeniería en Mecatrónica.

Matias Mesta Carrillo, con doce años de edad, cursa también la secundaria en el Instituto Andalucia: 

“Tras este Symposium, me llevo una gran experiencia, un conocimiento de todos los profesionales que vinieron al Tec. Me gustaría tomar una carrera de Ingeniería que tenga que ver con la robótica. En la actualidad pertenezco al equipo de robótica avanzada".

Máximo Wong González, estudiante del segundo año del bachillerato dijo que hizo muchas preguntas conforme avanzó el symposium: “Pregunté sobre los desafíos éticos al aplicar la Inteligencia Artificial en el campo médico”. 

Dijo que la aplicación de la IA se da en la vida diaria, están en constante uso. Reconoció que ChatGPT no es una herramienta que haya utilizado, pero aseguró que hay que tomar en cuenta lo limitado de su base de datos; por lo que instó a realizar el trabajo por uno mismo, y no con el apoyo de la Inteligencia Artificial.

Por su parte Gerardo Wong Flores, de doce años, dijo que adentrarse a este tema a través del Symposium Inteligencia Artificial organizado por MILENIO y el Tec de Monterrey, estuvo mejor, ya que le ayudó a perfilarse en la ingeniería en Robótica:

 “No me gusta de este mundo, el que haya guerras y conflictos por diferencias políticas, economía, me gustaría que con la ingeniería en Robótica, se establezcan herramientas para dar soluciones a los problemas del ser humano, como la muerte o la hambruna.

arg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.