Joseph Antoine Ferdinand Plateau es el personaje que aparece en el doodle de hoy lunes 14 de octubre, pues Google celebra así el 218 aniversario del nacimiento del físico belga, quien estudió las ilusiones ópticas.
Quién fue Joseph Antoine Ferdinand Plateau
De acuerdo con el blog de Google, Joseph Antoine Ferdinand Plateau, nacido en Bruselas, Bélgica, en 1801, inventó el Fenaquistoscopio, un dispositivo que ayudó al nacimiento del cine al crear la ilusión de una imagen que se mueve.
Today's #GoogleDoodle celebrates Belgian physicist Joseph Plateau, whose visual perception research enabled the phénakistiscope—creating a moving image illusion that led to the birth of cinema ????
— Google Doodles (@GoogleDoodles) October 14, 2019
TIP: Check it out on desktop vs. mobile vs. Google App!
→ https://t.co/mxVXCfU4sc pic.twitter.com/DhzSP7yDBA
Plateau, hijo de un artista que se especializaba en la pintura de flores, se convirtió en uno de los físicos belgas mejor conocidos del siglo XIX, gracias a su estudio de la óptica fisiológica, especialmente por el efecto de la luz y el color en la retina.
La tesis doctoral de Joseph Antoine Ferdinand Plateau, en la que explicó cómo las imágenes se forman en la retina, detallando su duración, color e intensidad, le ayudó a crear el Fenaquistoscopio, un dispositivo que simulaba a una bailarina en movimiento.
¿Qué es el Fenaquistoscopio?
El Fenaquistoscopio de Plateau funcionaba de la siguiente manera: estaba equipado con dos discos, de los cuales uno estaba lleno de ventanas pequeñas, separadas de manera uniforme en un círculo, mientras que el otro contenía imágenes de una bailarina, que al girarse a la velocidad correcta, hacía que las imágenes se fusionaran, creando la ilusión del movimiento.
Irónicamente, Joseph Antoine Ferdinand Plateau perdió la vista, sin embargo, continuó teniendo una exitosa carrera en la ciencia como profesor de física experimental en la Universidad de Gante.
Plateau murió el 15 de septiembre de 1883 en Gante, Bélgica, donde numerosas personalidades del mundo científico lo despidieron.
Google explica que el doodle en honor a Joseph Antoine Ferdinand Plateau es el primero en tener un arte diferente dependiendo el dispositivo donde se observe.
For the first time ever, today's #GoogleDoodle is showing different artwork across device platforms. Take a look on desktop, mobile, & the Google App ????????????
— Google Doodles (@GoogleDoodles) October 14, 2019
Which Joseph Plateau-inspired design is your favorite?
→ https://t.co/mxVXCfU4sc pic.twitter.com/ko0G4ZsvNd
RL