Tecnología

Hidalgo, pionero en Incubadora Americana de Arte

Con la finalidad de conjuntar el arte y la tecnología

Con la finalidad de conjuntar el arte y la tecnología, la Embajada de Estados Unidos, Zero1 –una organización de artes y tecnología de Silicon Valley– y el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), llevan a cabo el programa Incubadora Americana de Artes en México en su primera edición, la cual arrancó en las instalaciones del Parque Científico y Tecnológico de Hidalgo.

El director general del CITNOVA, Alonso Huerta Cruz, señaló que para Hidalgo es importante llevar a cabo por primera vez este programa que refuerza la política del estado de vincular la ciencia, tecnología e innovación con todos los aspectos de desarrollo del estado, siendo uno de ellos; la cultura, la creación artística y cómo pueden potenciarse y tener un mayor alcance a través de la tecnología.


La Incubadora Americana de Artes en México consiste en un taller de arte y nuevos medios digitales que facilitan el diálogo y la expresión bajo el reto social: Identidad cultural indígena, impartido por Brittany Ransom, el cual tiene una duración de un mes y culminará con una exposición.

Los participantes a este taller fueron seleccionados a través de una convocatoria previa lanzada por el CITNOVA.

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.