Las personas autistas pronto podrán usar una aplicación que les facilitará comunicar sus necesidades y deseos.
Ésta fue creada en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y funcionará en la plataforma Android para dispositivos móviles; ya está en proceso de registro de derechos de autor, explicó en entrevista para Milenio Radio, el doctor Reyes Juárez Ramírez, académico de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería, quien coordinó el proyecto.
"Las personas que tienen autismo, que tienen una limitación en la comunicación, lo que hacen es seleccionar los íconos dependiendo del deseo, la necesidad o la actividad que quieran hacer, arrastran los íconos. Por ejemplo, arrastraría un ícono que dice 'yo quiero', otro que dice 'comer' y otro que dice cuál comida es la que quiere. Entonces la aplicación pronuncia la frase 'yo quiero comer hamburguesa'", explicó.
El beneficio es que de tanto utilizarlo y escuchar las frases, ellos van a aprender a pronunciar y a ordenar palabras, pues aun cuando el usuario seleccione los íconos en desorden, por ejemplo "hamburguesa quiero yo", la aplicación ordenará la frase y la repetirá correctamente.
A finales de abril o principios de mayo estará completo el trámite de derechos de autor y después iniciará la distribución gratuita, aunque no se ha definido el canal, pero se podría usar Apple Store o Android Market.