Negocios

Venta de tortillas en tiendas no cumplen con condiciones de salubridad

Algunas tiendas ofertan tortillas en estás condiciones y generan competencia desleal.

Sergio Jarquín Muñoz, secretario del Consejo Rector de la Tortilla Mexicana, señaló que la venta de tortillas en tiendas de conveniencia, tal y como han hecho algunos productores, perjudica al sector en general y representan una competencia desleal, porque dejan de pagar insumos y los costos que implica la elaboración.

Aseguró que se trata de prácticas ilegales, ya que no se respetan las medidas de salubridad y se pone en riesgo a los consumidores. 

“En muchos casos las tortillerías que trabajan así, están al margen de la ley y no hay forma de competir, perjudican a la industria y representan un riesgo sanitario enorme para la sociedad”.

También comentó que estas personas producen grandes cantidades y eso puede repercutir en 25 kilos de tortilla por máquina, lo cual es bastante considerando que hoy ya no hay ventas como las de antes.

 “Hoy hay máquinas que subsisten con 75 kilos de venta, cuando antes las ventas eran mayores a los 300 o 400 kilos, si perjudica al patrimonio familiar, pero estas personas no tienen escrúpulos ni vergüenza”.

Imperan condiciones inocuas

Lamentablemente -dijo- con el pretexto de acercar el producto a las colonias más alejadas o ganar mercado, estas personas no piensan en el perjuicio al consumidor final, porque muchas veces las tortillas se trasladan en cajas que van sobre motocicletas y quedan expuestas al humo y polvo. 

“Hay compañeros que venden tortillas en lugares distintos a las tortillerías en condiciones inocuos, lo cual no se debe hacer. Este producto por ley debe venderse en condiciones de higiene e inocuidad para cuidar al consumidor”.

Asimismo, algunos ofrecen productos de uno o días de elaboración a precios más bajos, lo cual es aprovechado por quienes no tienen los recursos suficientes o bien le gusta recalentar las tortillas.


Si bien el sector no se cansa de luchar por mantener las fuentes de trabajo y que el consumidor tenga productos de calidad al mejor precio, no han tenido respuesta de las autoridades para erradicar estas prácticas.

 “Aun cuando hemos estado en reuniones con las autoridades federales y algunos presidentes municipales, desafortunadamente, no ha sido suficiente para acabar con este tipo de negocios, lamentablemente, no les interesa”.

A la fecha el Consejo Rector de la Tortilla Mexicana tiene presencia en 95 municipios de la zona oriente de la entidad, principalmente, donde hay alrededor de 35 mil tortillerías y molinos.

EMG

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.