Sociedad

Así se vivió el Simulacro en Hidalgo HOY 19 de septiembre 2024: Últimas noticias | EN VIVO

Conoce las últimas noticias en vivo sobre el simulacro desde 19 de septiembre
Simulacro de sismo en vivo desde Hidalgo. (Especial)

Este jueves 19 de septiembre, en México se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2024, donde se simuló un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero. A las 11:00 horas, la Alerta Sísmica sonó a través de diversos medios.

¿Por qué se hace simulacro el 19 de Septiembre?

El mega simulacro nacional de sismo busca entrenar las capacidades de reacción de la población ante un desastre, como el que ocurrió en 2017 que dejó decenas de muertos en CDMX. 


  • 11:30 Horas

    Simulacro en Hidalgo HOY 19 de septiembre 

    Conoce en fotos cómo se vivió el simulacro de sismo desde el palacio de Gobierno en Pachuca




  • 11:00 Horas

    Inicia Simulacro en Hidalgo 

    En palacio de gobierno de Pachuca suenan las alarmas y trabajadores salen al punto seguro; asimismo trabajadores de empresas particulares realizan la actividad. 

    Congreso del estado también participa en simulacro de sismo. Los diputados salieron del Pleno así como los trabajadores de la legislatura y se concentrarse en la plaza cívica del inmueble.



  • 10:55 Horas

    Se prepara Hidalgo para el simulacro



  • 10:20 Horas

    Ayuntamiento de Eloxochitlán se suma al simulacro 

    A través de sus redes sociales, el ayuntamiento recordó que participará en el simulacro de este 19 de septiembre; asimismo hizo la invitación a pobladores para sumarse a este ejercicio




  • 10:00 Horas

    Sismos del 19S


    El 19 de Septiembre es recordado por ser un día triste para México por los sismos que se han registrado en esta fecha:

    El primer sismo ocurrió a las 07:17:47 hora local del jueves 19 de septiembre de 1985, con una magnitud de 8.1.

    El 19 de septiembre de 2017 se volvió a registrar un temblor, ahora de 7.1 grados.

    El 19 de septiembre del 2022 se volvió a registrar un temblor de 7.6 grados.


  • 09:50 Horas

    ¿Qué debe contener la mochila de vida para tus mascotas ante un sismo?

    • Mochila pequeña de tela
    • Botellas de agua y de comida abre fácil
    • Recipientes adecuados para su agua y comida
    • Una manta para abrigarlos y protegerlos frente al pánico
    • Cartilla del veterinario con fotografía
    • Juguete para llamar la atención y que no trate de alejarse
    • Medicamentos en caso de que padezca de alguna condición crónica
    • Bolsas biodegradables para levantar sus heces
    • Correa o pechera

  • 09:40 Horas

    ¿Qué debe contener una mochila de emergencia en caso de sismo?

    • Agua embotellada
    • Alimentos no perecederos 
    • Cobija
    • Muda de ropa.
    • Cepillo y pasta de dientes.
    • Papel higiénico.
    • Dinero en efectivo.
    • Duplicado de llaves.
    • Encendedor.
    • Silbato.
    • Linterna de manos con pilas.
    • Copia de documentos esenciales, dentro de una bolsa hermética y también guardados en una USB.
    • Plan de Protección Familiar.

  • 09:20 Horas

    Municipios con mayor actividad sísmica

    Investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) han detectado que, recientemente, Ixmiquilpan y Actopan son los dos municipios de la entidad con mayor actividad sísmica. Aunque no descartan a Hidalgo como epicentro, de haber un temblor sería de baja magnitud.

    Poco después de las 14 horas ocurrió el sismo de magnitud 5.7 con epicentro en Chiautla, así se vivió en la Ciudad de México.
    En Hidalgo solo se han presentado sismos de baja intensidad.



  • 09:00 Horas

    Tizayuca se suma a mega simulacro en espacios públicos

    El municipio de Tizayuca llevará a cabo un simulacro de sismo este jueves 19 de septiembre a las 11:00 horas, en un esfuerzo conjunto por fortalecer la cultura de la prevención ante desastres naturales.

    El simulacro será coordinado por el director de Protección Civil y Bomberos de Tizayuca, Elías Daniel Corona de la Torre, quien resaltó la importancia de este tipo de actividades preventivas.

    Durante el simulacro, se procederá al desalojo de los inmuebles donde se encuentran las oficinas del gobierno municipal como Ciudad Administrativa, además de plazas comerciales, escuelas y hospitales. En el caso de las industrias, Corona de la Torre expresó que se espera que “activen sus protocolos que establecen sus programas internos de Protección Civil para este tipo de contingencias”.



  • 08:30 Horas

    Tulancingo realizará simulacro de sismo

    El gobierno municipal de Tulancingo dio a conocer que habrá un simulacro de sismo este jueves 19 de septiembre en el marco del Día Nacional de Protección Civil.

    Así lo informó Jesús García Ávila, director de Bomberos, quien remarcó el compromiso de la presidenta Lorena García Cázares en seguir trabajando para fortalecer la gestión de riesgos y no solo en una cierta fecha del año, sino de forma permanente.

    Se capacitaron a los responsables de brigadas ya que la presidencia municipal, así como escuelas, centros comerciales y clínicas serán espacios donde se lleven a cabo ejercicios preventivos de simulacro.


  • 08:00 Horas

    ¿Quiénes participan en el simulacro?

    Se incluirán a las escuelas de todos los niveles educativos, desde los preescolares hasta las universidades que hay a lo largo del estado, de las que solo en básico y media superior hay 8,634 planteles, quienes cuando se dé la orden de un sismo hipotético deberán evacuar y seguir los protocolos establecidos.

    Principalmente, participarán todas las oficinas y dependencias del gobierno del estado, no solo las localizadas en la ciudad de Pachuca, sino que en un esfuerzo de descentralización fueron llevadas algunas instancias a otros municipios, donde se deberán seguir los protocolos de evacuación al sonar la sirena.


  • 07:00 Horas

    Simulacro en Hidalgo

    A través de sus redes sociales, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, invita a los ciudadanos a sumarse este jueves 19 de septiembre al simulacro; asimismo pide organización con familia y vecinos, pues es muy importante estar preparados en caso de sismo o cualquier otro siniestro.