Sociedad

Regresan las multas por invadir el carril exclusivo del Tuzobús: Semot

La titular de la Semot adelantó esta sanción para quienes obstruyan la circulación del transporte público masivo.

Ante la constante invasión al carril confinado del sistema de transporte masivo Tuzobús, lo cual afecta y obstruye la correcta operación de este servicio a la población, se prevé reinstaurar las multas a conductores que circulen en este espacio adelantó la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot) de Hidalgo, Lyzbeth Robles Gutiérrez.


La funcionaria estatal reconoció la falta de cultura vial como el principal aliciente para esta conducta irregular, por lo cual en primera instancia se harán campañas de información para que los conductores de vehículos particulares, así como de transporte público convencional, tengan conocimiento de la sanción que implica invadir este carril confinado, posteriormente se harán las acciones necesarias para imponer estas multas por esta incidencia vial.

¿Monto de las multas por invadir carril de Tuzobús?

Cabe recordar que desde el 2015 el Legislativo local aprobó imponer estas multas con la modificación de la Ley de Transporte para el Estado de Hidalgo.

En ese entonces, se contempló un monto de entre 4 mil 651 a nueve mil 967 pesos por invadir o utilizar los carriles exclusivos, reservados o preferenciales destinados a la operación del Servicio Público de Transporte Masivo de Pasajeros, Tuzobús.

Con la reciente reforma de 2024 en su artículo 289, fracción XIII, se determinó un monto por esta incidencia de entre 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, de los 2 mil 262.8 a los 3 mil 394.2 pesos.

“La invasión del carril confinado es porque no hay cultura vial adecuada y estamos incidiendo que la gente debe apoyar esta tarea, realizar lo que corresponde en la vía pública, no invadir el carril confinado, hay que dejar que circulen unidades, el servicio se debe privilegiar para que más gente se pueda trasladar y estos vehículos que usan este carril, se da esta situación y afecta, obstruyen, el transporte; por ello vamos a intensificar campañas y redireccionar acciones y vamos a tener las sanciones correspondientes”, garantizó.

Finalmente, Robles Gutiérrez reiteró la implementación de campañas de conocimiento para que las personas en su momento entiendan que serán acreedores a multas o sanciones, además de que en su caso se generen convenios con la autoridad municipal, o estatal, responsables de vigilar el tránsito y vialidad para que vigilen y cobren estas multas, pues anteriormente funcionó de esta forma, hasta que la anterior gestión del Ejecutivo estatal retiró la medida de apremio.

“Vamos por esta medida, porque además debemos recordar que se dañan los ‘volardos’, es infraestructura del estado y se asume este gasto, de momento, con el manejo adecuado del recurso público”.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.