Organizaciones de bazares y emprendedores marcharon en demanda de que autoridades reabran Revo Park, ubicado en la colonia Periodistas, en Pachuca, el cual ha sido una fuente de empleo para más de mil emprendedores durante cuatro años.
El espacio, era ocupado cada fin de semana por expositores y emprendedores que daban a conocer y vender productos desde artesanales hasta artículos para recaudar fondos para organizaciones defensoras de los derechos de los animales.
Los inconformes señalaron que desde hace dos semanas el ayuntamiento se ha negado a expedir el permiso que requieren para que abra el espacio, con el argumento de que por tratarse de un estacionamiento no pueden utilizarlo con fines comerciales.
Sin embargo, señalaron que desde hace más de tres años habían podido realizar su labor sin complicaciones incluso pagando impuestos, hasta ahora. Además, añadieron, en la misma avenida Revolución hay otros bazares que funcionan en espacios como estacionamientos.
Los representantes de los bazares agregaron que el bazar es respaldo económico de madres solteras y estudiantes; semanalmente acuden un centenar de expositores, pero, añadieron, cuentan con un listado de mil expositores.
Demandan apertura y facilidad en el proceso de trámites
Pamela Castillo, organizadora de Entre Bazares y perteneciente a la Unión de Emprendedores Revo, informó que han buscado tramitar los permisos para el bazar; sin embargo, la autoridad local los ha negado.
“Nos dicen que no tenemos las licencias correspondientes cuando nosotros queremos tramitarlas. No las tenemos porque ellos nos dan negativa”, declaró luego de concluir la manifestación.
Pamela Castillo declaró que el establecimiento donde se encuentra Revo Park lo subarrendó desde hace tres años.
“Claramente me lo renta alguien, sobre eso se tienen los contratos. Desde hace tres años llevo pagando impuestos ahí”.
“Todos nos dicen que nos vamos a volver ricos de Revo Park, pero no. Dijeron que yo recibo cien mil pesos al mes. No vestiría como visto ni traería el coche que traigo”, dijo y agregó que el ingreso deriva de un trabajo honesto.
Señaló que quienes laboran en bazares no son vendedores ambulantes, ya que pagan diseñadores gráficos, artistas, además de contar con seguridad y reglamentos.
¿Que dice su pliego petitorio?
Los manifestantes marcharon sobre la calle Revolución, donde expusieron su pliego petitorio y después cerraron por unos momentos la calle Madero, donde concluyeron la manifestación pacífica y advirtieron que de continuar la negativa de la alcaldía intensificaran sus movilizaciones.
Según el documento que leyeron ante los medios de comunicación, las organizaciones solicitaron permisos el 7 de febrero en la dirección de Reglamentos y Espectáculos con la finalidad de llevar a cabo los bazares.
También piden asesoría con el objetivo de cumplir con los requisitos y lograr la reapertura de Revo Park.
“En caso de que existieran trámites faltantes, nos permitan llevarlos a cabo y poder seguir en funcionamiento”.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) municipal recibirá este lunes después de las 10:30 horas a la unión de bazares.