El ritual anual de la tamaliza inició este jueves más caro en pleno Día de la Candelaria.
Sin embargo, parece que la tradición continúa intacta, pues el costo casi al doble que el año pasado, no importó, pues las largas filas de clientes para comprar los tamales estuvieron a la orden del día y de la noche.
De los 80 pesos que costaba la docena a principios del año pasado, el precio se elevó hasta 150.
Y tras la fecha del Día de la Candelaria se acercó una de los rituales más esperados del año para los mexicanos, que se festeja cada 2 de febrero, donde el fuerte es que se comen los tradicionales tamales, y quien así lo desee, lo acompaña con atole.
A lo lejos se ve una fila de 16 personas que sale hasta la puerta del local Tamales Nora, ubicado en la colonia Villa del Río, en Monterrey, y hay otras siete esperando sentadas en sillas que colocaron para que los clientes no aguardaran de pie.
Es el caso de don Demetrio Pilar Castillo Ruiz, quien ingresó a las 13:47 y salió hasta las 14:36, con sus dos docenas del producto de carne y frijol.
“Dije: ´Me voy tardar una media hora más´, pero fueron 50 minutos, por cierto están bien caros”, dijo el vecino de la colonia Rancho Viejo en Guadalupe, y quien destinó 300 pesos en las dos docenas.
El festejo tiene un significado múltiple, pues su origen es de carácter meramente católico y recuerda la presentación del Niño Jesús en el templo.