Sociedad

Abre clínica en Pachuca para interrupción legal del embarazo y atención a la salud sexual

Hidalgo es el octavo estado de la república en recibir los servicios de la Fundación MSI.

Con 45 años de vida en 37 países y 25 años en siete estados de la república mexicana, la Fundación MSI -Marie Stopes International-, una organización no gubernamental dedicada a la salud sexual y reproductiva, abrió una clínica en la ciudad de Pachuca, con lo que Hidalgo se convirtió en el octavo estado del país en donde tiene presencia.

La clínica está enfocada en la interrupción legal del embarazo, anticoncepción y detección de infecciones de transmisión sexual, servicios que tienen un costo menor para las mujeres en comparación con los hospitales públicos y privados.

Expectativas de la fundación en Hidalgo

Araceli López-Nava Vázquez, directora para Latinoamérica de la Fundación MSI, señaló que llegaron a Hidalgo porque el aborto está despenalizado y hubo voluntad política para abrir sus puertas en el estado.

“Nuestra misión es: hijos por elección, no por azar, estamos apoyando a las mujeres en temas de anticoncepción y sobre todo en acceso de aborto seguro, estamos apoyando todos los temas de embarazo adolescente, acceso a aborto seguro, evitar la muerte materna y evitar el cáncer cervicouterino”, sostuvo.

Mencionó que las clínicas funcionan a través de donantes anónimos internacionales que apoyan en su apertura y apuntó que los recursos generados por los servicios se invierten en programas educativos.

Indicó que tan solo en 2024, en los siete estados donde tiene presencia la Fundación, se atendieron a más de 92 mil mujeres, sin embargo, por un tema de privacidad de las usuarias evitó precisar a cuántas de ellas se les atendió en la interrupción de su embarazo, “prevenimos casi 24 mil embarazos no planeados.

Comentó que de acuerdo con las estadísticas oficiales en el país hay un millón de abortos al año y apuntó que en el estado de Hidalgo se estima que hay alrededor de 38 mil abortos anualmente.

“Existen los servicios de aborto seguro en el estado por parte del gobierno y lo hacen muy bien, sin embargo, hay necesidades de todo tipo, está el sector público, están los ginecólogos privados y las organizaciones como nosotros”, dijo, al tiempo de enfatizar que la Fundación MSI es una opción más para la interrupción legal del embarazo.

Araceli López-Nava puntualizó que la expectativa de la Fundación con su llegada a la capital del estado de Hidalgo es abonar en prevención de embarazo adolescente, generar mayor acceso al aborto seguro y reducir la mortalidad materna.

“Estamos viendo que seamos invitados en el Grupo Estatal en Prevención de Embarazo Adolescente, a las entidades que vamos tratamos de contribuir en lo más que podemos, con esta experiencia de 25 años en el país podemos contribuir desde diferentes aspectos, desde insumos, servicios, capacitación, esa es la expectativa”, aseveró.

Hidalgo entre los estados con mayor incidencia de embarazo en adolescentes

Por su parte, Alfonso Gerardo Carrera Riva Palacio, director médico de la Fundación MSI en México, manifestó que Hidalgo es uno de los estados del país con mayor problema en embarazo en adolescentes, al tiempo de asegurar que los servicios de la clínica están garantizados para la interrupción legal del embarazo.

López-Nava Vázquez agregó que aunque las mujeres pueden acceder a los servicios de la clínica a bajo costo también pueden ser subsidiados en un cien por ciento de cumplir requisitos como el ser menores de 18 años, que hayan sufrido una violación o que tengan un nivel socioeconómico vulnerable.

¿Dónde se encuentra la clínica?

La clínica se ubica en el bulevar Valle de San Javier, número 814, su número telefónico es el 55 5543 0000.

Con la apertura de la clínica en la capital hidalguense se darán implantes gratuitos por un periodo de tres meses a mujeres menores de 25 años para evitar el embarazo así como a mujeres migrantes.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.