Sociedad

Desactivan alerta ambiental en Área Metropolitana de Monterrey

Las estaciones de monitoreo reportaron en su mayoría buena calidad del aire la mañana de este domingo.

La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, informó que debido a la mejoría de la calidad del aire se desactivó la alerta ambiental en la Zona Metropolitana de Monterrey.

A través de un comunicado la dependencia indicó que este domingo 4 de noviembre se presentan bajas concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (Pm10) por lo que eliminaron esta medida, la cual había sido activada la tarde del sábado.


Calidad del aire de hoy en Monterrey

De acuerdo a la actualización de las 13:00 horas del mapa de monitoreo ambiental, al menos 9 estaciones presentan “buena calidad” del aire entre ellas la de García, Santa Catarina, Monterrey centro y noroeste, San Nicolás, Guadalupe, Juárez, Pesquería y Apodaca.

Mientras que tres más se encuentran como “aceptable”, las cuales corresponden a San Pedro, San Nicolás Norte 2 y Escobedo, y una más en el sur de Monterrey permanece en mantenimiento.

Desactivan alerta ambienta tras mejorar la calidad del aire en Nuevo León
Estaciones de monitoreo de la calidad del aire en Monterrey. Foto: Especial


¿Qué hacer cuando hay mala calidad del aire?

Para comprender el grado de contaminación en el aire, y de acuerdo a ello, como debemos cuidarnos, utilizaremos el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA).

Cuando la medición arroja un valor de 101 a 150 puntos IMECA, significa que la calidad del aire es mala, por lo que debemos limitar las actividades al aire libre, el tiempo para ejercitarse al aire libre y salvaguardar a los grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias de cualquier actividad al exterior.

En el caso de que los puntos IMECA estén dentro del rango de 151 a 200, esto indicará una muy mala calidad del aire, por lo que se deberá evitar actividades al aire libre y ejercitarse, se deberán mantener en interiores los grupos sensibles y permanecer con las ventanas y puertas cerradas.

De igual manera, habrá que acudir a un médico en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria.

Además, se deberá evitar el uso de vehículos automotores, la realización de fogatas u otras actividades que puedan abonar a la contaminación del aire, como, por ejemplo, fumar.

En una última instancia, cuando el valor de los puntos IMECA supere los 201, se deberán de suspender actividades al aire libre y habrá que permanecer en interiores con puertas y ventanas cerradas, así como no realizar cualquier actividad que abone a la contaminación del aire.

Finalmente hay que mencionar que la mala calidad del aire es un riesgo de salud pública, sobre todo para personas con enfermedades crónicas, niños y adultos mayores.



fzs






Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.