Sociedad

Busca Ale Gutiérrez creación de “Escuelas para padres” en León

Sociedad

El programa consiste en ayudar a los padres de familia a tratar, escuchar y educar a sus hijos para prevenir las adicciones.

La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, mencionó que dentro de la estrategia para reducir el consumo de drogas en los jóvenes del municipio, destaca la implementación del modelo “escuelas para padres”.

Se trata de un programa que ayudará a los padres de familia a tratar, escuchar y educar a sus hijos; sólo de esta manera, expresó la alcaldesa que se tendrá a familias preocupadas por sus hijos, que le den consejos y amor.

Lo anterior lo declaró ante más de 200 jóvenes que asistieron a la conferencia que impartió en el marco del Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones (Planet Youth); destacó que uno de los actores clave de la sociedad en la prevención de adicciones son los padres, y felicitó a los que se han acercado a solicitar talleres o asesorías, pues demuestran una disposición real para mantener una mejora continua en la educación de sus hijos.

“Los padres de manera continua, en los ejercicios de escucha ciudadana, nos dicen que necesitan ‘escuelas para padres’, cada quien lo dijo con diferentes palabras: “’Necesito que me ayuden a educar a mis hijos’, ‘No sé cómo guiarlos y estar cercano a ellos’, ‘Mis hijos son adolescentes y ya no puedo tener una conversación con ellos, no sé qué están haciendo’, ‘No tengo liderazgo ni me respetan’. Ahí descubrimos otro foco rojo. […] Aplaudo a estos padres que me dijeron ‘Necesito que me den un empujón para ser mejor padre’, porque están reconociendo, y quieren ser mejores”, refirió la edil.

En este sentido, recordó que la consolidación de las “Escuelas para padres”, es uno de sus principales compromisos; pues con ello busca ayudar a que se eduque en los niños y jóvenes en ambiente saludables y con amor.

Además, dio a conocer, que se consolidan otras acciones, como la creación de más “Club DIF”, y el trabajo en conjunto con la iniciativa privada para brindar más estancias infantiles a la ciudadanía.

“Una de las tareas importantes es que estamos apostando a que hoy los padres puedan tener un lugar seguro dónde dejar a sus hijos, por eso le estamos apostando a los Club DIF, donde se atiende a niños de los 6 a los 12 años. Además, estamos buscando alianzas con el sector empresarial, para el tema de las estancias infantiles, para que también ahí nos ayuden a cuidar a los niños mientras los padres salen a trabajar”, indicó.

Sin embargo, la presidenta municipal señaló, que la prevención y erradicación de las adicciones es una tarea que debe realizarse en conjunto con todos los sectores de la sociedad, no solo con los padres o con el gobierno, pues la problemática es compleja y el esfuerzo debe ser integral.


​SEMY

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.